Aparta los miedos con conductas de autoafirmación

autoafirmación, conductas, miedos, dudas

A todos nos embisten dudas, miedos y sensaciones insatisfactorias que taponan nuestros planes, retrasan las decisiones y estimulan desequilibrio emocional. Estamos en tiempos donde nos somete el estrés y las inquietudes, lo que nos provoca miedo a fallar, a equivocarnos o fracasar. Para esto recomiendo que nos colmemos de autoafirmación para destacar las complicaciones y perpetuemos con nuestros proyectos. Te concederé ejercicios para vigorizar tu autoestima y tu valor para que día a día fundes y alcances tus metas.

MANERAS DE RUPTURA FRENTE A EL MIEDO

  1. PROCEDIMIENTO DEL STOP:esta técnica posee como objetivo básico el colocar FRENO a todos esos pensamientos negativos que aparezcas a tu mente y que te causan sensación de frustración, depresión, miedo. Para esto, cuando tengas un pensamiento negativo debes decirte a ti mismo: STOP y luego cambias de pensamiento, especulando en algo totalmente distinto y positivo
  2. ANTES DE EXPONER “NO” A ALGO QUE NO CONOCE, RECAPACITE SOBRE CUÁL PODRÍA SER SU PEOR SECUELA:delibera en los resultados más negativas que impacientaban conducir y cómo la remediarías para lograrlas de tus prejuicios. Esto te ayudará a predecir los aprietos y a elaborar posibles soluciones.
  1. VALORA SI POSEE MIEDO A LO DESCONOCIDO POR TEMOR AL FRACASO O A LO DESCONOCIDO:el miedo a la crítica y al rechazo pesa mucho en las decisiones. Examina cuál es el principio que estanca tu progreso y plantéate fijamente detenerla y progresar hacia lo que deseas.
  2. APROPIAR CONDUCTAS DE AUTOAFIRMACIÓN:una vez que aprecias cuál es la causa de tus temores debes manejar el poder de la autoafirmación para lograr seguridad y enlazar tus potencialidades.

Para fortificar tu autoestima y mermar el miedo las conductas adecuadas son:

  • Efectuar aseveraciones, conmemora que siempre te digo que somos lo que pensamos. Crea una oración positiva en relación con lo que sientes y repítela con asiduidad.
  • El Autoagradecimiento: agradécete a ti mismo por haber prevalecido los problemas que se te han mostrado en la vida y admite tu personalidad imperfecta como una consecuencia de lo que has edificado durante toda tu vida.
  • Examina la Necesidad de Cambio: asimila a identificar los aspectos de tu vida que debes optimizar y cambiar, para que de esta manera forjes los pasos precisos para especificar tus metas y concebirte mejor.

Fuente Reinaldo Dos Santos

autoafirmación, conductas, miedos, dudas

Post Author: