Claves, volver a sentirte, paz, sentirte en paz
En fechas especiales experimentamos el deseo natural de celebrar, de descansar, de compartir, de sonreír, de reconciliarnos con las personas queridas de las cuales nos hemos distanciado, poner orden en nuestros asuntos pendientes y si nos es posible terminarlos, pues estamos contentos y mentalmente nos damos el permiso de disfrutarlo y de expresarlo. Y bien pudiera ser en cualquier momento del año, podríamos elegir una fecha y por motivo de algún evento especial tomar la decisión de bajar la velocidad, dejar de sufrir, soltar lo que no podemos mantener agarrado y pasar la página para dejar en el pasado lo que cargamos y nos hizo daño. Te invito a dar un paso adelante, para que sin darle tantas vueltas a tu cabeza, que en la mayoría de los casos crea excusas para evitar que asumas el riesgo de fallar, puedas vencer tu propia resistencia y conectarte de nuevo con tus mejores sentimientos y pensamientos, abriendo así para ti, un mundo de posibilidades de cambio, de transformación y de renovación. Estas son las herramientas esenciales que yo procuro usar de forma determinada, entusiasta, voluntaria y disciplinada para renovar mi vida. Aquí las comparto contigo.
TOCA POSITIVAMENTE LA VIDA DE OTROS. Puedes convertirte en esa persona que con una frase amable y positiva, suavice e inspire la vida de otros. Si lo decidimos, podemos ser ese instrumento que motive a los demás a recuperar la fortaleza y la determinación de actuar de una mejor manera.
DEJA DE JUZGAR Y CRITICAR. Cuantas veces juzgamos y hacemos críticas sobre el comportamiento y las actitudes de otros, creyendo que tenemos la potestad de hacerlo. Cuando somos capaces de aceptar las diferencias personales, nos resulta más fácil relacionarnos. Además, abrimos una puerta para que todo a nuestro alrededor mejore.
CONÉCTATE CON LA ALEGRÍA. Nuestra alegría no depende de que el mundo funcione como cada uno de nosotros quiere, ni que los demás se comporten como nosotros creemos que deberían hacerlo, tampoco depende de que podamos hacer todo lo que nos gusta. La felicidad se basa en desarrollar nuestra capacidad y disposición de ser generosos, amables, pacientes, comprensivos y afectuosos a pesar de las circunstancias.
REALIZA PEQUEÑOS ACTOS DE BONDAD. Comparte y ofrece lo mejor que tengas a quien lo necesita. Cuando hagas un favor, no te quedes esperando a que te den las gracias o te reconozcan por lo que hiciste. Tampoco te quejes o busques cobrarle a la persona más tarde lo que le diste. Hazlo con amor, con entrega, con excelencia y con mucha generosidad.
PRACTICA LA TOLERANCIA. Acércate a los demás con una actitud abierta, de respeto y de aceptación. Aún cuando no estés completamente de acuerdo con la opinión, la actuación o las creencias de los demás, recuerda que tienen el mismo derecho que tú a expresar su punto de vista. Solo si aceptamos las diferencias y resaltamos la afinidad podremos convivir de mejor manera.
PRACTICA LA EMPATÍA. Esto significa colocarte en el lugar de la otra persona para saber cómo piensa y siente, para ampliar tu comprensión del otro, mejorar la comunicación promoviendo el diálogo y la creación de acuerdos, y cultivar la paz entre todos. Actuar con empatía permitirá mantener un ambiente propicio para las relaciones, el intercambio y la convivencia.
COMPARTE BUENOS DESEOS. Es importante aprender a reconocer y a resaltar el aporte que otros hacen a nuestra vida. Usar frases de reconocimiento para expresar nuestra gratitud hará que se sientan motivados a continuar haciendo la diferencia. Si analizas cada uno de tus logros veras que no hubieran sido posibles sin el apoyo o la participación de otras personas.
Fuente Estampas
Claves, volver a sentirte, paz, sentirte en paz