sahumerio, elegir aroma, vibras, energías
En los oficios religiosos de las iglesias se usa el sahumerio clásico para promover un clima de paz y armonía, y alejar del recinto toda mala vibra
La Boswellia es el árbol del incienso. Se cultiva en lejanos territorios ubicados al otro lado del mundo, en países como Omán y Yemen, Somalia y Etiopía, entre algunos más.
No lo tenemos a mano, pero vale la pena apuntar que basta retirar un trozo de corteza o hacer una pequeña incisión en el tronco o las ramas de esta especie vegetal, para que brote una resina destacada por sus magníficas propiedades relajantes y antidepresivas.
En épocas remotas el efecto tranquilizador de un sahumerio no tenía explicación científica. Era un misterio. Sin embargo, no había meditación, sesión de yoga, ritual espiritual o práctica religiosa sin olor a incienso.
CUERPO RELAJADO, MENTE DESPEJADA
Cuando el cuerpo se relaja y la mente se despeja, el ser humano consigue el equilibrio integral, y experimenta un estado de completa paz y perfecta armonía.
Pero, ¿cómo se produce este efecto? Investigaciones científicas han develado el gran misterio del árbol del incienso y sus mágicas propiedades de regulación emocional.
Los expertos descubrieron que, al quemar incienso, el calor libera una sustancia llamada ´acetato de incensol´. Este componente, a su vez, activa en el organismo la producción de la proteína TRPV3, implicada en conductas anti-ansiolíticas y anti-depresivas.
Otros estudios aseguran que el acetato de incensol tiene efecto antiinflamatorio, ayuda a prevenir los déficits cognitivos tras una isquemia y protege el cerebro contra el daño neurológico.
OTRAS BONDADES DE SAHUMAR
*Relajación y tranquilidad abonan la capacidad de concentración.
*Un cuerpo relajado y una mente despejada alejan el insomnio.
*Alejar los sobresaltos emocionales eleva autoconfianza y favorece autoestima.
*La paz interior desarrolla el estado de conciencia para vivir mejor el acá y el ahora.
*Y, además, es buen afrodisíaco, aumenta el apetito sexual.
INCIENSO ¿CLÁSICO O CON ADITIVOS?
Además de la preferencia de cada quien, el aroma del incienso se elige dependiendo de la intención que se persiga, aunque en general se trata de alejar las malas energías, y relajar el cuerpo y despejar la mente. Veamos:
SAHUMERIO TRADICIONAL
Es el clásico incienso que se usa en los oficios religiosos de las iglesias para promover un clima de paz, reducir el estrés y combatir la ansiedad. Dicen los entendidos que es el mejor contra la mala vibra y las energías negativas.
SÁNDALO
Es un incienso muy poderoso capaz de encender cualquier divinidad y creencia, y se usa para santificar espacios especiales en la oficina, la casa o el negocio.
ÁMBAR
Es el que deben quemar las personas que quieran sacarle mejor provecho a la práctica de la meditación, pues ayuda a liberar la mente y a aclarar los pensamientos confusos.
CEDRO
Se le conoce como fuente de fuerza y poder, y se recomienda en especial para sahumar espacios o ambientes recién renovados o construidos.
CANELA
Está asociado a la pasión, el deseo sexual y la lujuria, y por eso es ideal para potenciar las energías durante los encuentros íntimos.
VAINILLA
Se recomienda encender un incienso de vainilla cuando se necesite concentración e inspiración, pues el aroma se asocia con inteligencia y habilidades mentales.
LAVANDA
Promueve la atracción, la belleza, el romance, el sexo, el amor, y por eso es el ideal para los rituales relacionados con la relación de pareja.
JAZMÍN
El incienso de jazmín potencia la conexión mental y la relación emocional, el amor y la amistad, y la belleza interior por encima de la estampa física.
Por último, hay tres recomendaciones para sahumar sin riesgo y disfrutar de todas las bondades de un incienso. Veamos:
1-Usa un recipiente que no sea inflamable.
2-Coloca el sahumerio en espacios ventilados.
3-Y evita inhalar el humo del incienso.
Fuente Revista Dominical
sahumerio, elegir aroma, vibras, energías