mantra, fuerza, vibraciones, mente, cuerpo, Reinaldo Dos Santos, fuerza de los mantras
Los Mantras son vibraciones concretas de sonido que efectúan un cambio directo en la mente y en el cuerpo.
Los Mantras no necesariamente deben ser sanscrito, pueden hallarse en diversos idiomas. De una manera u otra, Mantra Vidya, (significa: conocimiento o aplicación) la ciencia yóguica del sonido como forma de cambio, está basado en la lengua sanscrita, la cual es usada para expresar sus enseñanzas. Por esta razón el sánscrito, en la India, es considerado un lenguaje sagrado.
Cuando se encuentran en sánscrito son capaces de profundizar en lo recóndito del ser, ha sido utilizado a lo largo de las edades. Y hay una buena razón para ello: un lenguaje, cualquier lenguaje, es un instintivo de la cultura de la cual proviene. Si una cultura está fundada esencialmente en el materialismo, las palabras y el lenguaje manifestarán esto. El sánscrito, avanzado en la Cultura Védica, fue establecido para enunciar una profunda comprensión de la naturaleza de la vida y de la existencia; esto está visiblemente reflejado tanto en las palabras sánscritas como en los propios mantras. Conjuntamente, los mantras clásicos en sánscrito fueron apreciados por sabios y yoguis en estados de meditación. Cantando estos mantras logramos adaptar con el mismo estado de consciencia y lograr un estado parecido del Ser.
MANTRA SHASTRA
En la India los Mantras se hallan en un extenso número de textos antiguos incluidos los Vedas, los Tantras y los Puranas. En estos textos, distinguidos como Mantra Shastra (escritura) en los que cada verso es estimado un mantra. Por ejemplo, el Bhagavad Gita es un Mantra Shastra; esto simboliza que igualmente de ser un manual de práctica y enseñanza yóguica, cada verso alcanza ser cantado para crear una transformación en nuestra percepción. De esta manera obtenemos imbuirnos de las enseñanzas místicas del Yoga a través de la vibración del sonido.
MANTRA VIDYA EN LA INDIA Y EN EL MUNDO
Los yoguis y sabios de la India conocían el poder convertidor del sonido. De hecho, hace miles de años, durante el periodo védico, la primordial sadhana (práctica espiritual) era el canto de mantras: el canto de los Vedas. Los antiguos reflexionaban el mantra como sagrado: el lenguaje de los dioses. Ellos sabían que conseguía ser usado concisamente para influir el funcionamiento de la mente, atraer salud, alterar la percepción, avivar los chakras y enaltecer la Consciencia. Inclusive se ha alcanzado a expresar que sabían cómo establecer forma y materia a través de los Mantras. El uso de Mantras fue eminente a ciencia y fue conocido como Mantra Vidya, el conocimiento de los Mantras y sus poderes.
LA VIBRACIÓN COMO FUERZA DE LA CREACIÓN
Muchas religiones han pretendido declarar la creación del Universo en términos de vibración principal. En la tradición India, el mantra OM representa la Vibración Cósmica. En relación a este concepto, los Vedas y los textos yóguicos hacen reseña al Universo notorio como Shabda Brahman (“la palabra de la Absoluta Consciencia Subyacente”) o Nada Braman (“la Vibración de la Absoluta Consciencia Subyacente”). En el Shivaísmo de Cachemira, la vibración Cósmica es distinguida como Spanda, el pulso creativo detrás de cualquier objeto, cualquier ser, cualquier evento cualquier pensamiento, cualquier cosa. Estas opiniones están en reciprocidad con la ciencia moderna, concibiendo que la integridad de la creación proviene de una explosión de energía llamada Big Bang.
Fuente Reinaldo Dos Santos
mantra, fuerza, vibraciones, mente, cuerpo, Reinaldo Dos Santos, fuerza de los mantras