Icono del sitio Red Esotérica

¿Conoces el poder de los cristales?

poder, cristales, creadores, pensamientos, palabras, acciones

Somos seres creadores y lo hacemos a partir de nuestros pensamientos, palabras y acciones. Programamos toda nuestra vida, creamos nuestro presente y, a la vez, vamos creando nuestro futuro. Por lo tanto, si queremos crear abundancia en nuestra vida, podemos hacerlo. Replegar nuestros pensamientos y palabras es una forma sencilla de empezar. Es como resetear nuestras viejas creencias de escasez, incrementando la conexión con nuestra abundancia.

Los cristales contienen una energía muy poderosa que nos ayuda a conectarnos con mayor fuerza a la madre tierra y a su energía creadora y sanadora. Esa fuerza creadora conectada con nuestra energía también creadora nos ayuda a conocernos, sanarnos física, emocional y espiritualmente y, en ese proceso, la escasez -que es un bloqueo- también se sana dándole paso a la abundancia.

La palabra «abundancia» viene del latín  abundantia y se refiere a una gran cantidad de algo. El significado de la palabra, según la Real Academia Española, es «gran cantidad, prosperidad, riqueza o bienestar». Si observamos bien, ninguna de estas dos definiciones se relacionan con capacidad económica de manera específica. La abundancia es mucho más que eso y está relacionada directamente con bienestar y felicidad.

La abundancia es un estado del ser y una forma de vivir, en el que sientes que tienes todo lo que te hace feliz, lo que tu corazón anhela. Es una decisión de vida, es vivir con la certeza y la convicción de merecer ser feliz y disfrutar cada momento; conectarse en el presente y saber que toda la riqueza del universo está dispuesta para ti.

Ser abundante es tener muchos momentos felices, tener la capacidad de disfrutar y atraer a tu vida lo que te genera momentos felices.
Al ser la abundancia un estilo de vida, se convierte entonces en una decisión y para volverla parte de tu ser, de tu cuerpo, mente y tu espíritu, necesitamos elevar la vibración y conectarnos a ese nivel.

La no abundancia es no ejercer la capacidad de disfrutar y ser feliz, es no sentir gratitud por lo que nos hemos procurado. Si nos fijamos bien, alrededor nuestro hay muchas personas que pueden no tener recursos económicos y se sienten abundantes y felices, y otras que cuentan con todo en exceso, no lo son; sienten un vacío.
Al entender la abundancia como un estado mental, es importante dejar atrás todas las viejas creencias amarradas a la escasez. Por ejemplo, sentir que no eres merecedor de felicidad o riqueza o que cada logro es el inicio de un nuevo reto sin darte la posibilidad de disfrutar ese hecho que creaste. Si piensas que solo cuando el dinero llegue podrás cumplir tus sueños, te quejarás  de la falta de dinero y lo verás como un problema.

Todos estos sentimientos están bloqueando tu abundancia y están reforzando un estado de escasez. El poder está dentro de ti, tú puedes crear todo lo que quieras.
Tomar el camino de la abundancia implica entender con claridad qué te hace sentir felicidad. Si tomas el camino de la escasez, su fuerza destructora y paralizadora hará todo para atraer tristeza, soledad y, de paso, tu propia enfermedad.

¿Cómo conectarnos con la abundancia?

1. Venir con el pan debajo del brazo no es otra cosa que reconocer que todos tenemos la capacidad de vivir en la abundancia. Sin embargo, a la mayoría de nosotros en nuestra crianza nos programaron para pensar y hablar de escasez construyendo fuertes bloqueos hacia la abundancia.

2. Aferrarnos a la escasez solo crea más escasez.

3. Pensar o conectarnos con la gratitud atrae abundancia.

4. La abundancia no se crea sacrificando tu bienestar ni el de los demás.

5. Entendiendo la abundancia como un estilo de vida, los invito a conectarse con ella a través de un protocolo de treinta días. Lo más importante es la decisión genuina desde tu propia esencia y en tu libre albedrío de remover los bloqueos y cambiar a una mentalidad abundante.

Fuente El Espectador

poder, cristales, creadores, pensamientos, palabras, acciones

Salir de la versión móvil