Las estrellas de Pléyades (Cúmulo M45) en la constelación de Tauro. Sus habitantes: los pleyadianos, siguen siendo objeto de controversia para los estudiosos del tema en la Tierra.
La mayoría de los relatos de canalizaciones humanas hablan de seres pleyadianos que ofrecen información al público. Aunque un gran promedio piensa que todos los pleyadianos son positivos, hay quienes piensan que hay de todo: como en la Tierra.
Uno de los estudiosos actuales de Pléyades, el divulgador chileno Rodrigo Romo, nos ofrece algunos datos adicionales sobre esa zona de la galaxia.
En un reciente Live ofrecido por la plataforma de Instagram @romorometria, Romo es consultado sobre el tema, y relató lo siguiente:
-Pléyades, nebulosa M45, relativamente joven, existió inicialmente a nivel etérico, luego se densificó. Tras cruentas guerras en la galaxia, el llamado Comandante «Onara» distribuye la raza de los Liranos que eran sometidos y exterminados por las razas reptiles negativos, por ello conforma 49 grupos de familias, las cuales fueron colocados en diferentes puntos y planetas de la Galaxia, a diferentes líneas de tiempo.
-En Pléyades destacan seis familias de Liranos que fueron reubicadas, entre ellas la de la línea de ANU (historia de los Annunaki), y la de un ser llamado «Toranke» (según refiere Romo). Hasta ahora hay muchos investigadores que ubicaban a la familia de ANU como proveniente de la estrella Sirio y de un planeta llamado Nibiru…
La importancia para la Tierra de estas estrellas estriba en que en ellas viven nuestros ancestros más cercanos, raza lirana, la plantilla humana más cercana a la de nosotros.
Romo dijo que las personas en Pléyades se ubican en la quinta dimensión.
Agregó que el problema vino cuando los Xopatz (seres negativos con poderes psíquicos) lograron dominar las mentes de seres como los Annunakis, inclinando su comportamiento hacia la negatividad.
Dijo además que la línea de Toranke prefirió ubicarse en la zona de Aldebarán, mientras la de ANU buscó conquistar otras zonas, entre ellas, la Tierra, a través del manejo de las Casas de Comercio. Dijo que estas historias aparecen reflejadas en películas como «El destino de Júpiter» y «Dune«.
Indicó que el descontrol y la cuarentena en la Tierra vino a raíz de un personaje conocido en el Libro de Urantia como Caligasto, quien se unió a la línea de ANU para sacar provecho del planeta. En la línea de ANU destacaría el pueblo de los Hebreos.
Dijo Romo que luego de las crueles guerras de Orión, la zona de Pléyades fue conformada para que sirviera de cuartel general para la reconstrucción de los sistemas solares y el rescate de las almas perdidas. Específicamente en el sol de Alción, la estrella más brillante.
¿Giramos o no giramos alrededor del sol de Alción?
Hay quienes sostienen que nuestro sol forma parte del sistema de Pléyades, por lo que gira alrededor de ese sistema, siendo la octava de dichas estrellas. Los soles destados del complejo se llaman: Alción, Electra, Taygeta, Maia, Merope, Atlas, Pleione, Asterope…
Sitios como la Web Exopaedia indican los siguiente:
-El grupo Pléyades son un cúmulo abierto en la constelación de Tauro, existiendo aproximadamente [400 a] 500 años luz de la Tierra. Hay 250-500 estrellas dentro del cúmulo, aunque sólo nueve han sido nombradas. La mayoría de las culturas antiguas reclaman siete estrellas.
La China las llamó ‘las siete hermanas de la industria‘, y Grecia, que se refirió a ellas como los «siete hijas de Atlas».
Los Pleyadianos se fraccionaron del grupo de Lira. Algunos usaron (y han sido infundidos con) genética de la Tierra también. Principalmente caucásicos, con mucha variedad, muy parecido a la Tierra. Pueden variar desde 5 pies a 7 pies. Sus ojos son más grandes que los ojos humanos, y el tono del color de sus ojos es diferente también.
Según los Mayas, nuestro sistema solar gira alrededor de Alción, la estrella central de las Pléyades, en un período de 26.000 años (tenga en cuenta que esta última parte, que nuestro sistema solar gira alrededor de Alción no se ha podido demostrar).
El grupo de las Pléyades es el hogar de una especie Humanoide. Los Pleyadianos son más similares a los humanos de la Tierra. Los humanos de la Tierra supuestamente fueron creados usando ADN principalmente Pleyadiano.
Varios autores también mencionan una raza Pleyadiana que se parece a los indios de América Latina (Mayas, Incas, etc.)
A 400 años luz de la Tierra
Noel Huntley, en sus escritos dice que Las Pléyades son un cúmulo de cientos de estrellas a unos 400 años luz de la Tierra.
Aunque se las conoce como las Siete Hermanas, solo se pueden ver seis estrellas brillantes a simple vista en el cielo nocturno.
Huntley sostiene que nuestro sol es la octava estrella de las Pléyades y es una estrella gemela de Sirio A, orbita alrededor de Alcyone, la estrella central de las Pléyades aproximadamente cada 24.000 años (que no debe confundirse con el ciclo principal de la ‘Nueva Era’ de 26.556 años).
Los de Taygeta
Otra referencia actual que tenemos de Pléyades la ofrecen las pleyadianas que dicen venir del sol de Taygeta.
A través de la divulgación que realizan Robert y Gosía, la taygeteana Swaruu ha dicho lo siguiente por medio de conversaciones en chat, vía internet:
-Somos principalmente de planetas Erra y Temmer que giran alrededor del sol Taygeta en el sistema de estrellas Pléyades Messier 45 M45 (Las 7 hermanas) que está a 422 años luz de distancia … Somos el equipo de casi 18.000 Taygeteanos en varias naves.
-Venimos de la 5ª densidad. Preferimos llamarlo densidades que dimensiones. Sin embargo, todo fuera de la Tierra es de la 5ta densidad. Solo es la Tierra que se mantiene artificialmente en la 3ra densidad súper densa. El universo normal es todo de 5ta densidad. Habiendo dicho eso, no observamos esas densidades como lo hacen las personas en la Tierra. Observamos todo en el conjunto. Un gradiente de frecuencias de elevación suave en el conjunto. No las densidades separadas como si tuvieran un muro entre ellas. Esas ideas son solo un concepto de la Tierra.
-Somos de la misma rama Lyriana. Nuestras principales diferencias son el ADN de 12 hebras y el cromosoma 24, y como resultado de esta diferencia, nuestro sistema nervioso es diferente, así como también los órganos sexuales, principalmente. Casi todo está relacionado con el sistema nervioso, donde el voltaje del nervio es mucho más alto que con los humanos, y el cerebro no tiene lóbulos cerebrales. Sin cerebro derecho e izquierdo, es una sola masa. Pensamos holográficamente y comprendiendo la dualidad sin el conflicto entre los hemisferios, como ocurre con la mayoría de la gente de la Tierra.
-Nuestra población es aproximadamente 75% femenina.
-Nuestro idioma nativo es Taygeteano Pleyadiano. Similar al lenguaje Navajo de la Tierra con un toque de japonés. El lenguaje es verbal-telepático.
–Soles, planetas que se destacan y nombres de algunas razas:
- Alcyone: Yena
-
Sterope: Sau’k / Mes’Waki
-
Asterope: Eloh / Elohi / Naph / Elois
-
Merope: Hyadean (Felions)
-
Merope: Lyrian Ashands Humanomorphos
-
Taygeta: Taygeteans
-
Pleione: Solatian
-
Atlas: Atlantes / Molluse
-
Electra: Engan
-
Celeano: Celestes o Blue Pleyadian, Blues
-
Maia: Maya / Molluse / Hopi
También ha referido lo siguiente en su página web https://swaruu.org/:
-Todo el mundo cree que en las Pléyades todo es avanzado. Que son orbes de luz en altas densidades de amor y luz. Hay muchas civilizaciones feudales o anteriores allí, incluso allí mismo en las Pléyades y no saben nada de sus hermanos y hermanas mayores interestelares.
-En las mismas Pléyades hay muchas civilizaciones en la etapa preindustrial. Algunos apenas han descubierto la rueda o el fuego. Otros son de piedra, bronce o etapa medieval. Sencillamente, nunca puedes terminar de aprender y ver la enorme variedad de arte, costumbres y personajes que existen. Hablo de billones, de trillones de civilizaciones.
Swaruu dijo que en el caso de los Hopi de Arizona y los Mayas, son los mismos de Pléyades.
-Ahora bien, sobre la civilización maya en Mesoamérica, hay dos y la ciencia humana solo reconoce una. Están los mayas interestelares originales, regresaron a casa y dejaron edificios y mucha influencia.
-Luego vinieron los ProtoMayas y se apoderaron de las edificaciones y costumbres y las malinterpretaron. Tales como sacrificios. Esto también ocurrió en Egipto.
Si te gusta este tipo de información, déjanos un like