Icono del sitio Red Esotérica

Curso Tarot: Cinco de Monedas

Curso Tarot, Cinco de Monedas, Wicca Reencarnada, tarot

Vamos a comenzar esta clase de maneera difirente. Agarren una hoja, ven sin mucho detenimiento la carta y dibujen como se sienten ahorita. Esto no es una clase de arte, asi que nadie tiene que darselas de Da Vinci. Pueden incluir una que otra palabra, colorear si quieren. Ahora miren con cuidado la imagen del 5 de monedas. Estudienla lo mejor que puedan y en el otro lado de la hoja dibujen los sentimientos que la carta evoca, usando una que otra palabra. Guarden la hoja, pero no muy lejos, porque la van a necesitar para el final de esta lectura.

La imagen tradicional del Cinco de Monedas es la de dos personas caminando por la nieve, pasando por una colorida ventana de vitrales que muestra a las cinco monedas y que da la impresión de pertenecer a una iglesia, o por lo menos a una familia con suficiente poder adquisitivo como para tener una ventana de vitrales. Las personas se ven pobres, enfermas, hambrientas y caminan sin siquiera echarle un ojazo a la ventana. El significado tradicional de la carta es la de perdida, normalmente de dinero, pero puede ser de salud, relaciones, oportunidades y hasta autoestima.

Algunos estudiosos ven en esta carta una imagen de las diferencias sociales, de los que tienen y de los que no. Y dan por sentado que los que tienen no ofrecerán ayuda a los que no tienen. Esta idea puede que esté en la mente de los personajes que pasan por la ventana. Quizás piensan que es una pérdida de tiempo pedir ayuda, porque los ricos no ayudan a los pobres. O a lo mejor se están guiando por experiencias pasadas, propias o ajenas, cuando se pidió ayuda a los que pudieron darla y estos se negaron. En este sentido la carta evoca un sentimiento de desesperanza, de ver al mundo como un lugar cruel e injusto en el que no encontraremos ayuda y estamos a quedarnos en este momento de perdida y miseria. Y el mensaje es el de atreverse a dejar atrás preconcepciones y toquen a la puerta. Lo peor que les pueden decir es “no”, pero hay un chance igual que le digan “si”.

Pero hay otra manera de ver la situación. Puede ser que los personajes no miran a la ventana porque están tan metidos en su dolor, que se han cegado a las oportunidades. Literalmente no están viendo la posible ayuda enfrente de ellos. Podemos profundizar más el significado del Cinco de monedas si tomamos la idea de la ventana como parte de una iglesia. Esto podría indicar que, por la razón que sea, los personajes no se sienten merecedores de ayuda y están de alguna manera autocastigándose, porque se juzgan de manera más fuerte y estricta de lo que lo harían los otros. O podemos estar ante un caso de orgullo, sobre todo si recordamos que en la etapa de Cuatro de monedas todo parecía ir de maravilla.

Como sabemos las monedas se relacionan también con el cuerpo y las relaciones, particularmente familiares. La carta puede indicar una enfermedad y la asociación con la desesperanza me hace sospechar que pudiera ser una enfermedad mental (aunque son las espadas las que normalmente se asocian con la mente) como depresión, quizás provocada por algo físico. En cuanto a las relaciones, podría indicar una fuerte ruptura, pero el Cinco está a mitad de camino de la historia, así que por mi fuerte que haya sido, no tiene que ser una ruptura completa, de esas para siempre.

Ahora, la carta no tiene que estar hablando necesariamente de los personajes frente a la ventana. Es posible que nos está colocando detrás de la ventana y nos advierte en contra el cegarnos al dolor ajeno, especialmente si en parte esto se dé por creencias religiosas o espirituales. Es un llamado a no esperar que te pidan ayuda, ofrécela en la medida de tus posibilidades y no te ofendas si es rechazada. La gente en la nieve la está pasando mal en todo sentido y no está pensando claramente.

Un mensaje menos dramático que trae el Cinco de monedas, es el dejar de estar culpando a los demás cuando las cosas no nos salen bien y buscar dentro de nosotros el error, la lección y la posible oportunidad o redención. Hay que salir de ese sentimiento de pérdida y volver a creer en nosotros mismos, remover los obstáculos poco a poco (y asegurarnos que no son nuestros gremlins mentales los que los están poniendo) y seguir adelante, porque si nos quedamos donde estamos no vamos a congelar, a estancar, a convertirnos en estatuas llenas de dolor y hasta resentimiento.

¿Recuerdan el ejercicio de arte terapia? Saquen la hoja y comparen sus dibujos a los significados de la carta. La idea no es ver si “la pegaron”, más bien si hubo una conexión entre la imagen y ustedes. Me atrevería a decir que el segundo dibujo es más pesimista y obscuro que el primero. Y esto es una advertencia, no necesariamente del Tarot, si no de muchos maestros espirituales: mientras más veamos imágenes negativas, peor nos vamos a sentir. Es de lógica. Hace un par de décadas, ni los periódicos ni las televisoras presentaban imágenes demasiado violentas, y si lo hacían eran chicas, en blanco y negro, o poco nítidas. Ahora estamos rodeados de ellas. Amigos, conocidos, compañeros de trabajo, los medios, la internet, los juegos de video, las películas, nos bombardean constantemente de violencia hiper gráfica. Y eso queda allá, adentro de la mente y afecta el humor, aumenta el estrés y hace casi imposible cultivar cualidades como la esperanza y el optimismo. Así que un consejito: haz una dieta de medios/internet una vez a la semana, cada 15 días, una vez al mes, lo que te sea posible, para refrescar la mente y dejar cargas que no son tuyas atrás.

Fuente Karem Barrat

Curso Tarot, Cinco de Monedas, Wicca Reencarnada, tarot

Salir de la versión móvil