Día del Espíritu, Espíritu de la Navidad, rituales, Eduardo Luz, Cartas Egipcias
La celebración conocida como el espíritu de la navidad, se remonta a más de 2000 años en la antigüedad, su origen es astronómico y su significado primordial era el celebrar el comienzo de la llegada de los días más cálidos, ya que la tierra estaba en su punto más alejado del sol, y a partir de este día, su órbita la acerca cada vez más al sol. Este evento es conocido como el Solsticio de Invierno, cuando la tierra está en su punto más alejada del sol.
Los antiguos pueblos nórdicos y celtas celebraban su fe en torno a los fenómenos de la naturaleza y atribuían a los árboles propiedades no sólo medicinales sino también mágicas. Para ellos, la llegada del invierno era el momento en el que la naturaleza se renovaba a sí misma para dar paso a mejores cosechas y más abundantes. Cada estación era asociada con un árbol. Para el invierno tomaban en Yule. Para celebrar con la naturaleza sus triunfos y pedir a los dioses mejores tiempos, estos pueblos celebraban el momento cósmico que sucedía cada solsticio y cada equinoccio. Grandes hogueras eran hechas en los bosques cerca de los árboles sagrados y los druidas (sacerdotes de la naturaleza) dirigían rituales para invocar las fuerzas del llamado Espíritu de la Navidad.
Desde el 45 a. C., cuando el 25 de diciembre se estableció en el calendario juliano como el solsticio de invierno de Europa, la diferencia entre el año civil (365.250,0 días) y el año tropical (365.242,2 días) se trasladó el día asociados con el solsticio astronómico adelante aproximadamente tres días cada cuatro siglos, hasta 1582, cuando el papa Gregorio XIII cambió el calendario con lo que el norte del solsticio de invierno a alrededor de 21 de diciembre. Anualmente, en el calendario gregoriano el solsticio aún fluctúa ligeramente, pero en el largo plazo, sólo alrededor de un día cada 3.000 años.
El solsticio por sí mismo puede haber sido un momento especial del ciclo anual del año, incluso durante el periodo neolítico. Eventos astronómicos, controlados en la antigüedad como el apareamiento de los animales, la siembra de los cultivos y la medición de las reservas entre las cosechas de invierno, muestran cómo las diferentes mitologías y las tradiciones culturales han surgido.
Dado que el evento es visto como la inversión del retroceso de la presencia solar en el cielo, los conceptos de nacimiento o el renacimiento de los dioses solares han sido comunes y, el uso de calendarios cíclicos por las distintas culturas basados en el solsticio de invierno, se ha celebrado el renacimiento del año en lo que se refiere a la vida-muerte-renacimiento de las deidades o nuevos comienzos como la fiesta escocesa de Hogmanay, una tradición de Año Nuevo de limpieza. Asimismo, la inversión es otro tema como es habitual en las inversiones de la Saturnalia, de esclavo y maestro y viceversa.
Muchas de las tradiciones suelen ser adoptados de vecinos o por invasión de culturas. Algunos historiadores afirman a menudo que muchas tradiciones derivan directamente del enraizamiento de las anteriores teniendo todas un tronco común que comenzó en la cuna de la civilización o fuera de ella, tanto en una forma que se correlaciona con las especulaciones sobre el origen de las lenguas. Según cuenta la leyenda el espíritu llegó al planeta proveniente de una galaxia lejana y se instaló en la región Norte, en lo que hoy se conoce como la península escandinava. Este espíritu es más bien visto como una energía que viene desde del centro de nuestro sistema estelar y que llega año tras año para repartir: paz, amor, armonía y alegría.
Tradicionalmente el Espíritu de la Navidad se recibe con un ritual efectuado el 21 de diciembre, exactamente entre las 10:00 y las 12:00 de la noche, el Espíritu de la Navidad desciende para acompañarnos en estas fiestas navideñas. Ese mismo día a las 00:12:40 UT la Luna ingresará en Tauro, signo fijo de tierra regido por Venus, también a las 4:42 UT del día 22 de diciembre entra el Sol en Capricornio dando inicio así al Solsticio de Invierno, es decir, verano hemisferio sur, dando inicio a la Fiesta de Yuletide y el Espíritu de la Navidad, a razón de ello, comparto con ustedes los rituales que convendrá realizarse durante ese día, en el período comprendido entre las 10pm a 12am.
Aries: Durante la noche del 21 de diciembre será bueno que trates de tomar un baño de flores, poner un manojo de cada flor que te guste, rosas de todos los colores, agregarle bastones de canela y poner un toque de champaña, sino, puedes sustituir por algo de vino blanco. Tomas una ducha con abundante agua y luego te aplicas el baño y a dormir.
Tauro: Aplica que para durante esa noche aproveches la energía para que pongas en tus bolsillos tus peticiones, solo tres uno por cada aspecto: Amor, salud, trabajo y lo cargues contigo, luego al terminar el día 11:59pm prendes una vela naranja y quemas dichos papeles y haces una oración que te nazca del corazón.
Géminis: Será momento para que puedas meditar y aprovechar las energías de este día, por eso será recomendable tomar un baño energético con romero, ponerlo a hervir y luego aplicar en tu cuerpo cuando este frío, exfoliarte con sales marinas antes de aplicarte el preparado, luego de ello descansar tranquilamente.
Cáncer: Por ser uno de los signos más sensibles, será conveniente que para la noche de ese día realice un baño con esencias dulces las cuales puede encontrar con ese nombre. Todas las esencias dulces posibles y al realizar dicho baño descansar tranquilamente durante toda la noche.
Leo: Será una noche ideal para que escribas todo aquello que quieres lograr, que lo tengas en tu bolsillo todo el día y en el momento más ideal que consideres tu durante las 10pm a 12am lo quemes y luego digas: ‘Que todo este humo suba al cielo y vuelva a mí con mis deseos, amén’. Prendes una vela naranja al final.
Virgo: Enfócate en mejorar tus relaciones, será momento ideal para que esa noche hagas una cena con tus seres queridos, personas especiales y comas mucha mandarina y tomes un baño antes de iniciar la cena con esencia de mandarina, abundante agua y luego prendas una vela color naranja dando gracias por todo lo que has recibido y por todo lo que vendrá.
Libra: A todos los nacidos bajo este signo será muy bueno que durante esa noche prepares una limpieza en tu hogar, con romero, miel y clavos lo cual pondrás a hervir y luego de ello lo aplicarás en toda tu casa y prenderas una vela anaranjada pidiendo ayuda para alcanzar las cosas que quieres.
Escorpio: Sería bueno que durante esa noche trates de vestirte con alguna prenda de color naranja y uses accesorios dorados y poner en casa mandarinas, en la mesa también y prender velas colores naranjas y aprovechar esa energía para que medites y te conectes contigo mismo.
Sagitario: busques la manera de meditar, de conectarte con tu luz interior, prendes una vela color blanca, pones música de relajación y luego tratas de conectarte contigo mismo y dar gracias por las bendiciones que has recibido.
Capricornio: Para el signo más analítico del zodiaco les comento que durante la noche del 21 de diciembre tomen un baño con bastones de canela, clavos y un toque de ruda, poner a hervir todo y luego de haberse aplicado mucha agua para liberar tanta energía se aplican el preparado el cual los ayudará a alivianar el peso que han venido arrastrando durante este año.
Acuario: Ayudará que durante esa noche trates de compartir con tu ser amado, realicen juntos una carta dirigida a dejar todo aquello que les hace daño y a tomar un baño, por separado con esencias dulces, y agregarles un toque de vino blanco y exfoliarte con sales marinas y luego descansar plácidamente.
Piscis: Ayudará que durante estos días trates de conectarte con tu elemento, sería bueno que durante esa noche, busques la manera de estar cerca de la tierra, la naturaleza, visualiza lo que quieres lograr en tú vida y prende una vela color naranja y luego toma un baño con abundante agua y jabón de coco.
Estas son los rituales especiales por signo, pero a continuación les comento otros más aplicables de manera general para cualquier signo, esta tiene que ver con la carta de peticiones que se le suele hacer al Espíritu de la Navidad para hacer o lograr las cosas que se quieren en el año próximo.
Ritual de la Carta:
El tiempo y momento para escribir ésta carta es más o menos desde las 00:00 H del día 21 hasta las 00:00 H del día 22.
Necesitarás:
Un vaso de agua (en dirección al norte).
Una piedra, preferiblemente un cuarzo.
Una vela blanca por persona (que encenderemos en el oeste cuando el incienso empiece a echar humo, iniciando así el ritual. Trabajaremos con números impares, que son mágicos. Así, si somos 2, 4, 6 personas… utilizaremos una vela por persona más una maestra para todos. Si somos impares, 3, 5, 7 una vela para cada uno será suficiente).
Incienso en grano (el que se utiliza en las iglesias, al este) Un carboncillo para quemarlo.
Papel para escribir la carta del 2015.
Una pluma, bolígrafo…
En el momento que tu elijas, entre las 0:00h del día 21 de diciembre y a lo largo de todo el día (hasta las 00:00h del día 22), puedes hacer una meditación o una reflexión profunda para aclarar los deseos de tu alma. Cuando te sientas preparado, enciende la vela y el incienso, y escribe tu carta… Si tienes la carta del año pasado, quémala y echa las cenizas sobre el incienso mientras éste se quema.
Puedes empezar tu carta con esta frase: «Al Espíritu de la Navidad yo le pido…» o “Querido espíritu de la Navidad…” (Esto son sólo propuestas). No temas pedir cualquier cosa que desees, abre tu corazón para sentir la magia y la sorpresa de la vida: deseos materiales, inmateriales, físicos, espirituales, secretos, prácticos, sean los que sean, no pongas límites… Eso sí, pide sólo para ti. Únicamente tienes potestad para hacerlo sobre ti mismo. Si quieres algo para alguien, puedes recomendarle amorosamente que haga el ritual. Éste año pediremos también “Amor y paz para el mundo, y que seamos capaces de adaptarnos a la transmutación y al cambio de magnetismo de la Tierra”. Una vez que hayas terminado la carta de un tirón, acaba con estas palabras: «Gracias, y que todo lo que me sea concedido no afecte a mi karma ni al karma de nadie».
Dobla entonces la carta y ponla debajo del vaso de agua en dirección al norte y deja que la vela y el incienso se consuman del todo. La recogerás a la mañana siguiente. Al día siguiente, enrolla la carta como un pergamino y átale una cinta blanca alrededor. La guardarás en una cajita o baúl de madera (sin espejo). Durante el año ve echando ojeadas a la carta y verás cómo hay cosas que se han cumplido. No te olvides de dar las gracias. Comprobarás que éste ritual es un verdadero milagro.
Para energizar tu hogar sigue los siguientes pasos:
1. Limpia tu casa energéticamente con incienso y esencia de mandarina.
2. Decora tu casa con flores, preferiblemente amarillas, naranjas o rojas.
3. Acompaña las flores con velas de colores, mucho mejor si son anaranjadas.
4. Prepara una torta dulce para repartir entre los invitados durante la noche.
5. Elabora tu lista o carta para el Espíritu de la Navidad dando gracias por todo lo que recibiste este año e invoca al amado Espíritu de la Navidad y dale la bienvenida a tu casa.
6. Pide por el mundo, por tu país, por los enfermos, y después por tu familia y por ti.
Lo primero que debes hacer es abrir espacio para todo lo bueno que te llegará el año que viene. Separa lo que ya no usas. Si ya no sirve, deséchalo. Si está en buen estado, regálalo. Limpia vidrios y ventanas con vinagre que, además de alejar las moscas, espanta las energías negativas. Luego, barre todos los rincones de la casa de adentro hacia afuera. Pasa un primer coleto con jabón azul disuelto en agua. Después, trapea con un agua preparada con cáscaras de limones, naranjas, toronjas y mandarinas, clavos de olor y canela en astillas. Esta mezcla la puedes hacer temprano. Hierves todos los ingredientes, la dejas reposar, la cuelas y está lista para utilizar.
Fuente Eduardo Luz / cartas Egipcias
Día del Espíritu, Espíritu de la Navidad, rituales, Eduardo Luz, Cartas Egipcias
Post Views: 1.877