El baño Feng Shui para que no se te escape la energía

baño Feng Shui, no se te escape, la energía

Un baño sin Feng Shui puede truncar tu vida, tus expectativas, amargarte, no permitir que se recupere tu salud o incluso un divorcio. ¿Qué fuerte, verdad? Es mejor un baño Feng Shui.

No es mi estilo, pero esto tengo que decírtelo sin tapujos ni maquillaje. El baño, en una casa o negocio, es la zona en la que hay más agua, donde se drena “toda” la energía. De acuerdo a los 5 Elementos es el lugar de más baja energía. Y bajo el punto de vista del Feng Shui por ahí se te puede escapar todo lo bueno que ya tienes.

En Feng Shui tratamos el baño como zona “clave” ya que puedes perder la armonía que has conseguido en el resto de tu hogar. Algunas veces nos centramos en tener una fuente de agua, la lámpara de sal o la bola… pero

SI EL BAÑO NO ESTÁ EN EQUILIBRIO FENG SHUI TODAS ESAS COSAS NO SERVIRÁN DE NADA.

Si además tenemos en cuenta que muchos baños son blancos ,como resulta que el color blanco se corresponde con el Elemento llamado “metal” y también es de baja energía… vamos bajando.

¡Qué daño hace la leyenda urbana de que el blanco es más limpio!

¿Y cómo suelen ser los elementos fijos de un baño: lavamanos, inodoro, etc? Pues blancos.

Total: un baño siempre es un reto para la armonía Feng Shui.

La buena noticia es que con poca inversión puedes conseguir que un baño Feng Shui y buenas energías.

El baño Feng Shui: 9 tips para conseguirlo

No tienes que usarlos todos a la vez porque son diferentes opciones para que elijas las que generen suficiente energía en tu baño para compensar el “drenaje”.

Conseguir que sea cálido y agradable y evitar pérdidas económicas, problemas de salud o familiares.

Los remedios siempre son personalizados pero seguro que alguno de los siguientes serán excelentes para ti.

1. PARA EMPEZAR (ESTE PRIMER TIP ES OBLIGATORIO):

Mantener siempre la puerta cerrada, la tapa del inodoro bajada y en lo posible los desagües.

Seguro que te suena… pues sí, es muy importante. No me extiendo más aquí porque no es negociable si de verdad quieres que el dinero no salga más rápido de lo que entra en tu casa.

2. EL COLOR:

Es cierto que asociamos el baño con el mar, imagino que por lo del agua, y en muchas ocasiones se usa una decoración con motivos marinos o en colores azules… pues esto tampoco ayuda.

Pero si además te dejaste llevar por la moda del blanco y negro…. la cosa va empeorando. El negro también es un color de energía muy-muy baja.

¿Qué colores NO te recomiendo para un buen baño Feng Shui? Blanco, negro, gris, azul (claro y oscuro), plata, acero o metalizados.

Esto no significa que no puedas tener una pequeña cantidad de alguno de ellos, pero si quieres mi consejo, que sea lo mínimo.

Los colores que sí te recomiendo son los que se corresponden con los elementos Madera, Tierra y Fuego: verde, marrón, amarillo, naranja, rojo, e incluso multicolor.

¿Cómo y dónde usar los colores? … mira los siguientes puntos.

3. LOS ACCESORIOS

En primer lugar necesitaremos que los accesorios del baño no sean de los colores desaconsejados en el apartado anterior.

¿A qué accesorios me refiero? A todo lo que tengas encima del lavamanos. Por ejemplo la jabonera, el vaso o porta cepillos. El color del jabón también importa. Y los toalleros, el porta rollo y porta escobilla del inodoro. O si tienes un taburete, un carrito con ruedas y a cualquier detalle decorativo que tengas o puedas poner.

En cuanto a los materiales: da preferencia a la madera (también en el mobiliario), barro cocido o cerámica.

Si además sabes un poco de Feng Shui y conoces la “zona del mapa bagua” a la que pertenece tu baño, puedes utilizar el color o la simbología correspondiente a esa área. Sólo hay una restricción: no usar los colores “prohibidos” para los baños.

¡Todo suma! Así que manos a la obra… con tu baño Feng Shui.

4. TOALLAS

Algunas personas con baños muy blancos o en blanco y negro siguen la misma tendencia para las toallas. Con la idea de “para que quede coordinado” tienen toallas blancas o blancas y negras. ¡Nooo! Esto no ayuda. Y te hablo por experiencia: me he encontrado esta situación en muchas de las consultas personalizadas que realizo.

Mi consejo Feng Shui es usar toallas de colores de contraste; preferiblemente verde, rojo, naranja o amarillo. Pueden ser de un solo color, multicolor, a rayas, con motivos florales u otros motivos divertidos.

Te estoy hablando de las toallas para las manos, para la ducha y todas las que tú tengas o necesites. ¡Pon un poco de color a tu baño… y a tu vida!

Si tu baño ya tiene un color vivo o cálido también puedes combinar los colores de tus toallas con el de las paredes. Aquí está permitido. O puedes usar un color complementario (esto te lo explico en el curso de colores y en el curso Feng Shui para la Abundancia).

5. CORTINAS Y ALFOMBRAS DEL BAÑO

Me refiero a la cortina de la bañera o ducha (si tienes mampara de cristal luego te hablaré de ella) y también a la cortina de la ventana, si es que tienes una ventana.

Empecemos por la primera: la cortina para la bañera o ducha nodebería ser transparente. Aunque es agradable que entre luz mientras te duchas… no preserva tu intimidad.

Recuerdo el baño de la casa de mis padres: éramos 4 chicas y 3 chicos.

Los turnos eran por sexo y aquello se parecía más al metro en hora punta que a un lugar íntimo.

¡Y lo último que hubiera deseado es que hubiera sido transparente!

Una cortina te aportará una gran cantidad de energía activa a través del color: rojos, naranjas, verdes, arco iris, multicolores, rayas y un sinfín de motivos o dibujos de animales, preferiblemente no azules, o de flores, personas, etc. Si sientes que no entra suficiente luz, revisa el punto número 9 de este artículo.

Si tienes una ventana o salida, tanto si da a la calle como al interior de una comunidad de vecinos y te permite poner una cortina, usa también esta cortina en la ventana para aumentar la armonía de tu baño: estarás cerca el baño Feng Shui…

Si no puedes poner cortina, ya sea porque se mojaría o porque es una ventanita muy pequeña, o por lo que sea…. mira el punto número 7 (vinilos).

También es muy útil una alfombra para salir del baño. Si además el suelo es frío y gris la alfombra cubrirá un poco ese suelo. ¿Y por qué no usar un color cálido? Además la alfombra está relacionada con el elemento Tierra del Feng Shui, que se encargará de neutralizar el elemento Agua del baño. ¡Fantástico!

 6. PINTURA

Cuando los azulejos del baño son muy viejos, anticuados, o totalmente blancos y no te planteas o no quieres cambiarlos una de mis recomendaciones para un baño Feng Shui es pintar encima de ellos. No es cuestión de cambiar por cambiar, sólo cuando sea necesario. Pues existe una pintura especial para azulejos disponible en casi todos los colores. Es bastante económico y muy muy resultón.

Puedes pintar en un solo color, aprovechar los rectángulos o cuadrados de tus azulejos para crear tu mosaico multicolor, pintar de media altura para abajo, o dejar rienda suelta a tu imaginación.

Sin embargo, si no te va esto de la pintura… mira el siguiente apartado.

7. VINILOS O ADHESIVOS

Una opción menos drástica que la pintura y muy sencilla y económica son los vinilos decorativos. Puedes usar un motivo grande que llene el espacio o pequeños repetidos. Usa colores divertidos, colores sobrios, figuras, flores. (Si te animas puedes dar rienda suelta a tu creatividad y pintar tú mismo los motivos que prefieras).

Otro sitio donde puedes poner vinilos decorativos es en la mampara de la ducha: te dará un poco de intimidad y te ayudará a aumentar la energía de tu baño, evitando las pérdidas.

8. CUADROS, DETALLES Y SÍMBOLOS

Si no te gusta ni la pintura ni los vinilos puedes seguir con los clásicos: cuadros, láminas, dibujos o fotografías enmarcadas, detalles decorativos colgados en las paredes, sobre el mobiliario, etc, etc, etc.
Uno de los remedios Feng Shui que también puedes usar en tu baño son las plantas: si tienes luz natural puedes poner plantas naturales, y si no tienes, puedes poner plantas artificiales.

¿Y qué simbología puedes usar? Si conoces un poco el Mapa Bagua usa los símbolos asociados a la zona pertinente. Si no sabes de qué va, no te preocupes. Lo importante es usar símbolos que realcen la energía: por ejemplo la naturaleza, cosas positivas, el bienestar, el relax.

9. ILUMINACIÓN

En un baño Feng Shui es importante que todas las luces funcionen correctamente. No tengas bombillas fundidas pendientes de cambiar, ni bombillas aflojadas para “economizar”: ¡Esto nunca; en ningún sitio, y menos en un baño!

Si tienes iluminación natural asegúrate de que por la noche también tengas buena luz.

Lo ideal es la iluminación cálida en toda la casa pero en el baño podemos usar luz fría para poder vernos bien en nuestro aseo personal, afeitado o maquillaje. Y si puedes tener una segunda luz, ésta si puede ser cálida.

Fuente Feng Shui MB

baño Feng Shui, no se te escape, la energía

Post Author: