dominio mental, tesoro, poder, mente, pensamiento, influencia en el cuerpo, Reinaldo Dos Santos
Este poder lo tiene todas las personas, y para mantenerlo hay que trabajar en ello. El pensamiento tiene una gran influencia en el cuerpo por lo tanto cuidar el cerebro es mantener un bienestar tanto físico como mental.
Aunque el cerebro es un órgano primordial, la realidad es que la ciencia conoce muy poco sobre el. Además, ya se ha recolectado mucha información como para generar que las acciones ayuden a preservar este órgano, y con esto, tú poder mental. A continuación se te explican 6 actividades que pues realizar para preservar el mayor tesoro de tu cuerpo:
· Para conservar tu poder mental, preserva los oídos:
Se ha probado que la audición está apretadamente conexa con las destrezas mentales. Una averiguación llevada a cabo en el Reino Unido pudo instituir que la pérdida de la audición arroja un transcurso de disminución de la materia gris en el cerebro. Esto se transcribe en una contracción de las capacidades cognitivas.
· Confía en tus destrezas:
A todos nos ha pasado, que nos quedamos en blanco, olvidamos fechas importantes o cosas que debíamos hacer, objetos, o hasta lo que comimos en el día. Esto está vinculado con deterioro del poder mental. Es asi, como muchas personas comienzan acoger “muletas” o formas de ayudarse para esta supuesta deficiencia. Por ejemplo, acarrean libretas, agendas o tabletas para anotar cualquier cosa sin que se les olvide. Asi, evitan colocarse a prueba o exponerse a situaciones que prueben sus habilidades cognitivas. Por su parte, esto no es de ayuda, todo lo contrario te perjudica.
Es necesario, exigirte, confiar en lo que tienes y si es posible hacer ejercicios mentales para optimizar esta función.
· Cuida tu alimentación y tu peso:
Las grasas y los azúcares: Son los principales enemigos de tu capacidad mental, Ya que aumentan el nivel de colesterol, lo que conlleva al flujo de sangre del cerebro. Adicionalmente, la obesidad en sí misma ralentiza todas las funciones del cuerpo.
Socializar: una clave para resguardar el poder mental: Quienes están activamente socialmente tienen un 70% menos de posibilidades de sufrir un deterioro cognitivo. Ya que mientras hay una sociabilización se forjan retos, estimulaciones y otros puntos de vistas ante la vida que son necesarias para el ser humano.
Convierte el ejercicio diario en un hábito: El ejercicio tiene muchísimos beneficios para la salud, optimiza tu estado anímico, te permite oxigenar todo el cuerpo y es uno de los grandes alimentos para tu cerebro. Es un hecho que la actividad física aumenta las capacidades cognitivas: los niños que van a la escuela a pie sacan mejores calificaciones. Los adultos mayores que dan un paseo diario soportan más lentamente los resultados del paso de los años. Puedes iniciar con una rutina suave y luego exigirte cada vez un poco más.
Fuente Reinaldo dos Santos
dominio mental, tesoro, poder, mente, pensamiento, influencia en el cuerpo, Reinaldo Dos Santos