El Feng shui y los tránsitos de energía

Feng shui, tránsitos de energía, energía

¿Tu casa te deprime? Te invade un sentimiento de opresión cuando entras en tu hogar? Sin saber muy bien por qué, ¿sientes que ciertas habitaciones son más agradables que otras?

Si es así, acabas de descubrir la importancia del Feng Shui, arte ancestral chino que se basa en el principio de circulación del « chi » (o flujo de energía) a tu alrededor.

Una energía positiva para estar en paz con uno mismo

La coexistencia en la naturaleza y en nosotros mismos se compone de dos fuerzas contrarias – el Yin (femenino) y el Yang (masculino). La energía es fundamental en nuestra vida cotidiana; cuanto más fluida es su circulación, más se percibe un bienestar sutil pero real.

Existe un lazo energético entre nosotros y nuestra casa. La decoración y la elección de los muebles son el reflejo de lo que somos: nuestra personalidad y nuestras aspiraciones, pero también nuestros tormentos o preocupaciones.El Feng shui puede ayudarnos a ser conscientes de que algunas de nuestras elecciones en lo que se refiere a la decoración no deben ser hechas al azar o como resultado de nuestro « buen » o « mal » gusto. Hacer que nuestra casa sea armoniosa es una forma de estar en paz con nosotros mismos que podemos lograr gracias al Feng Shui.

Los 5 elementos que hay que tener en cuenta

Los elementos tienen una importancia fundamental en el Feng Shui. Cada elemento caracteriza un cierto tipo de Chi, ligado a una estación, a una orientación en el espacio y a ciertos materiales, formas y colores. El arte del Feng Shui consiste en mezclar las formas, los materiales y los colores en partes iguales para equilibrar las energías Yin y Yang.

La Madera se asocia con el crecimiento y la vitalidad, con la primavera, con la dirección este/oeste, la verticalidad, la forma rectangular y con el color verde.

El Fuego se asocia con la pasión y el calor, con el verano, con el sur, el plástico, el metal, con las formas puntiagudas y triangulares y con el color rojo.

LaTierra se asocia con el confort y la seguridad, con el final del verano, las fibras naturales, el yeso, la cerámica, el ladrillo, la horizontalidad y con los colores amarillo y marrón.

El Metal se asocia con la riqueza y con las capacidades directivas, con el otoño, el oeste, los metales y la piedra, con las formas circulares y con el blanco, el oro y la plata.

El Aguase asocia con la tranquilidad y con el poder, con el invierno, el norte, el vidrio, lo orgánico, las formas irregulares y el color negro.

Feng Shui, por dónde comenzar

Algunos principios del Feng Shui son simplemente de sentido común, otros son menos empíricos.

1.    Tira todo lo que no sirve para nada. Las acumulaciones de objetos nos invaden y contaminan nuestro espacio.

2.    Ve poco a poco, es inútil comenzar por la revolución total. Sin embargo, puedes poner cortinas en las ventanas para aislarte un poco del exterior y colocar lámparas para dar calidez a una habitación.

3.    Respeta tu propia personalidad y tus gustos.

¡Haz circular la energía!

He aquí algunos consejos básicos para mejorar la circulación de la energía en tu hogar  ¡Sin lesionarte la espalda ni arruinar tu bolsillo!

Debes evitar:

  1. Los sillones y las sillas que dan la espalda a la puerta.
  2. Las habitaciones que tienen una mezanina abierta, que con el pretexto de aprovechar el espacio, impiden la circulación de la energía.
  3.   Las ventanas en la pared opuesta a la puerta porque hacen que se escape el Chi.
  4. La cocina al lado del frigorífico y el fregadero; el color violeta en las paredes de la cocina ya que quita las ganas de cocinar.
  5. La cama directamente frente a la puerta de la habitación, las instalaciones eléctricas justo encima del lugar donde se duerme, la televisión en frente de la cama, las plantas verdes y los acuarios.
  6. Los percheros sobrecargados de abrigos en la entrada, con los zapatos colocados alineados debajo.
  7. Las plantas puntiagudas, que generan energía negativa.
  8. Los bonsáis, que constituyen una deformación de la naturaleza que el Feng shui no aprecia.

Estos consejos son sólo un vistazo rápido de lo que es elFeng shui. Si quieres redecorar el interior de tu hogar respetando los principios del Feng shui, puedes pedir ayuda a un experto, pero que sepa respetar tus deseos y tus gustos. Serán necesarias un par de citas para hacer el balance y luego ¡a llevar a cabo los cambios!

Fuente Astrocentro

Feng shui, tránsitos de energía, energía

Post Author: