El primer solsticio de verano con luna llena en 68 años. El verano comenzó el LUNES 20 de junio con un raro evento nocturno que merece la pena contemplar.
El verano de 2016 comenzó el 20 de junio a las 20.34 horas (hora VENEZUELA) en una noche de Luna llena, un raro evento que merece la pena contemplar, ya que no ha sucedido desde hace 68 años. Esta estación durará 93 días y 15 horas y terminará el próximo 22 de septiembre, día en el que se dará paso al otoño.
El inicio de las estaciones viene dado, por convenio, por aquellos instantes en que la Tierra se encuentra en unas determinadas posiciones en su órbita alrededor del Sol. En el caso del verano, esta posición se da en el punto de la eclíptica en el que el Sol alcanza su posición más boreal.
El día en que esto sucede, el Sol alcanza su máxima declinación Norte (+23º 27′) y durante varios días su altura máxima al mediodía no cambia; a esta circunstancia se la llama también solsticio de verano. En este instante en el hemisferio sur se inicia el invierno.
El día del solsticio de verano corresponde al de mayor duración del año. Alrededor de esta fecha se encuentran el día en que el Sol sale más pronto y aquél en que se pone más tarde. Un hecho circunstancial no relacionado con las estaciones se da también en esta época: el día del afelio, es decir, el día en que el Sol y la Tierra están más alejados entre sí a lo largo del año.
Es este mayor alejamiento al Sol la causa de que la Tierra se mueva más lentamente a lo largo de su órbita elíptica durante el verano (según la conocida como segunda ley de Kepler) y por lo tanto la duración de esta estación sea mayor que otras.
En esta época del año se podrá observar en el cielo matutino a Urano, mientras que en el vespertino serán visibles Marte, Júpiter, Saturno y, desde mediados de julio, Venus.
Además, durante el verano se producirán dos eclipses. Uno, el día 1 de septiembre será anular de Sol y se podrá ver en el Atlántico, África y el océano Índico; mientras que el 16 de setiembre se producirá un eclipse penumbral de Luna visible en el Pacífico, Australia, África y Europa. La tradicional lluvia de estrellas de las Perséidas sucederá hacia el 12 de agosto y su observación se verá dificultada en la primera parte de la noche por hallarse la Luna en fase posterior al cuarto creciente. Se producirán tres lunas llenas durante esta estación: 20 de julio, 18 de agosto y 16 de septiembre.
ARIES procura internalizar tus sentimientos y aclarar tu corazon.
TAURO vigila tu presente ocupandote de lo realmente importante.
GEMINIS ocupate de tus finanzas, bienes, capacidad productiva y economia
CANCER dale a la prosperidad una oportunidad , haciendo lo necesario para cambiar.
LEO olvida lo que no resultó , cancela los fracasos y enfocate al exito.
VIRGO reunete bien para que formes equipos exitosos y multiplicadores.
LIBRA concentrate en lo util, lo que impulsa, lo que puede ser mejorado.
ESCORPIO proyecta tus planes a la mayor capacidad posible y aun mas alla.
SAGITARIO concentrate en lo que no te deja avanzar, haz limpieza profunda.
CAPRICORNIO unirse bien es tan inteligente como ser apto.
ACUARIO con mucho detalle ocupate de tu porvenir que necesita ser aclarado.
PISCIS pide consejo a gente de mayor sabiduria antes de cometer errores grandes
Fuente Andrea Caricatto / Astrología y Vida