Hasta hace poco, la lectura de las cartas del tarot era algo sobre lo que se conocían bien poco. Se sabía lo básico: una práctica antigua que usaba las cartas para la adivinación.
Sin embargo, la popularidad y el conocimiento sobre este “arte”, que comenzó en 1785, ha ido en aumento. Tanto, que hoy se utiliza mucho en el mundo de la autoayuda.
Las principales redes sociales están llenas de publicaciones sobre esta práctica. En Instagram se encuentran 3.3 millones de publicaciones bajo el hashtag #tarot.
Personas de todos los perfiles están aprendiendo un poco más sobre la lectura de las cartas, o simplemente empiezan a acudir a sesiones con expertos para conocer sobre su propia vida.
Los servicios están disponibles a solo un clic de distancia. En internet se puede contactar con buenas tarotistas, como Manuela Ramos y Cristina Real, que ofrecen el servicio de lectura de Tarot 24 horas.
El Tarot en la psicología
Vix Maxwell, una lectora de cartas de Australia, explica que la mayor parte de sus clientes son ateos que buscan la lectura de las cartas para obtener una perspectiva psicológica.
Este planteamiento resulta lógico cuando se comprende que el tarot es una práctica que requiere de concentración, conexión y mucha intuición.
Más allá de dar las respuestas, ayuda a la persona a encontrar respuestas al expresar la pregunta adecuada y evaluar la respuesta a partir de aquello que muestran las cartas.
La interpretación es vital, y debe venir tanto de quien lee las cartas, como de la persona que está en busca de respuestas.
Existen casos de éxito en los que las personas enfrentan algún tipo de problema, como estrés o traumas, y logran mejorar al introducirse en el tarot.
Puede estar relacionado con la capacidad que tiene la lectura en ayudar a las personas a expresar claramente sus preocupaciones. Obtener una perspectiva externa puede ayudar a alcanzar un panorama mental mucho más claro.
Es importante entender que se trata de una práctica de adivinación y de interpretación. Una actividad que puede ayudar a algunas personas a comprender mejor su situación actual o futura. Por lo tanto, no puede sustituir el trabajo realizado por psicólogos.
Cómo iniciarse en la lectura de cartas del tarot
Lo primero es conseguir a un tarotista con el que nos sintamos cómodos y seguros. En la lectura del tarot, la intuición es clave y se debe confiar en ella. Una vez que se encuentre a la persona ideal, quien realice la lectura será capaz de guiar a través del proceso y podrá explicar qué representa cada carta que se obtiene.
Si se desea aprender a leer las cartas, se puede iniciar con la compra de un set propio. Existen varias versiones en el mercado. Por lo que la elección deberá depender una vez más en la intuición y de la comodidad que se siente al tacto de las cartas y la forma en la que las figuras son representadas.
Fuente: www.grandesmedios.com