Las Runas son viejos símbolos de un alfabeto Germánico perdido que se fundamentó en una mitología que se concentraba en la idea de que un árbol sostenía a todos los planetas.
Este árbol tenía tres fuentes: una sagrada del destino, la segunda tenía el poder de dar y regenerar vida; y la última la fuerza del saber, la ciencia y la sabiduría.
El origen de las runas data de 100 a.C y su uso se implementó hasta el año 1600 de nuestra era.
La más conocida de las colecciones de Runas vistas actualmente es el Futhark Antiguo, también denominado Futhark Germánico, consta de 24 símbolos, cada uno representa una letra del alfabeto y también una condición, característica o sentimiento.
Los chamanes entendían que las runas eran una revelación divina,otorgadas con amor y con la intención de que aportaran beneficios a la humanidad.
Todo ello a través de la comprensión de cómo funcionaba la naturaleza y las pautas que éstas otorgaban también a los seres humanos.
El uso de las Runas en la actualidad se ha centrado en la búsqueda de la sabiduría y la predicción del futuro.
Cientos de videntes y personas que estudian el Tarot usan estas piezas con el fin de abrir una brecha entre el presente y el futuro para estudiar los confines de esta mística mitología.
En la antigua creencia escandinava, las runas eran de origen divino (nórdico antiguo: reginkunnr), obra de los dioses, un regalo de Odín hacia los hombres.
Esto se atestigua ya alrededor del s. VII d. C. en la inscripción de la piedra de Noleby, en Suecia (Runo fahi raginakundo toj[e’k]a…, que significa «Preparo la adecuada runa divina…»).
Y en la piedra de Sparlösa del siglo IX (Ok rað runaR þaR rægi[n]kundu, que significa «interpretar las runas de divino origen»).
Las runas de los sabios
Las runas de los sabios es una compilación de símbolos, cuya influencia es simbología alquimista y wiccana.
Siendo 2 mujeres las creadoras de esta mancia; las 13 runas brujas, fueron sacadas a la luz por la vidente y sacerdotisa wiccana Patricia Crowther y las 14 runas alquímicas por la psíquica rusa Irina Antamonova.
Esta simbología vibra con el latín, pero más propiamente con el alfabeto español.
Posee 27 runas, su simbología es moderna y práctica, se trata de un sistema triple, quiere decir que cada runa posee un símbolo, un número y una letra diferente.
Es un sistema esotérico de adivinación muy potente y fácil de utilizar para sus practicantes.
Las 13 Runas Brujas: Según la descripción en el libro de Patricia Crowther, son:
-
- El Ojo
- La cosecha (la espiga)
- La Espada (runa de hombre)
- Las olas (serpiente)
- Los anillos
- Los Caminos (runa de mujer)
- La cicatriz (r. negra)
- El escudo o lanzas cruzadas
- La estrella
- La luna
- El sol
- Las aves (alas)
- La triqueta (magia, ayuda)
Los nazis se interesaron por ellas
Es muy probable que las inscripciones rúnicas más tempranas, como las halladas en artefactos con el nombre del artesano o del propietario, se emplearan con propósitos mágicos además de como simple alfabeto.
También se ha sugerido un uso adivinatorio de las runas en época vikinga, aunque no existen pruebas científicas directas que apoyen esta afirmación.
Recientemente, ciertos grupos esotéricos y neopaganos han desarrollado reinterpretaciones modernas del uso mágico y ritual de las runas.
Los nazis, bajo la influencia del romanticismo y del nacionalismo völkisch, se sintieron tan fascinados por ellas que incorporaron algunas a su simbología política y militar.