Enfermedades visuales: Lo que representa emocionalmente en ti

Enfermedades visuales, representa, emocionalmente, emociones, Reinaldo Dos Santos

Los ojos simbolizan mi capacidad de ver, y cuando tengo problemas con ellos representa que hay algo que no pretendo ver o que quiero ver y no veo, ya sea en nosotros o en la vida, pasada, presente o futura.

EL OJO IZQUIERDO (En una persona diestra):

Mantiene relación con la imagen que tengo o que doy de mí mismo. Direcciona el movimiento, observa a los enemigos, mira a lo lejos para lanzar, es el ojo que me protege del peligro, el que me notifica de alguna amenaza cercana.

EL OJO DERECHO (En una persona diestra):

Memoriza, confiere los rostros conocidos y desconocidos, observa a los amigos, está vinculado con los padres, hijos, amigos, identidad, simboliza el reconocimiento que doy a los demás, es el ojo que exterioriza mis afectos.

¿Qué problema emocional estoy viviendo? 

Si yo exhibo algún problema en alguno de mis ojos, simboliza que no quiero percibir algún conflicto concerniente con el ojo adecuado (o quiero ver algo que no veo). Puede ser un problema actual (ver de cerca) o bien un problema a futuro (ver de lejos). Soy una persona muy aprehensiva y muchas cosas me hacen concebir miedo.

¿Cuál es la emoción biológica oculta?

Constituyen la capacidad de percibir con claridad: el pasado, el presente y el futuro.

¿Cómo libero esa emoción biológica?

Admito que la vida es como es y negándome a verlo no obtendré nada. Vivo en relación con alegría. Amo todo lo que me acontece, sea bueno o malo (Ya que en realidad no sabemos qué será mejor para nosotros). Acepto que de mí acata sanar mis ojos.

Problemas de las distintas partes del ojo:

  • Retina: “No quiero imprimir lo que he visto”
  • Lentes (Cristalino): Miedo en la nuca, la presa perseguida
  • Córnea: Función de protección y enfoque “He perdido contacto visual con…” En fase de estrés se produce úlcera y en fase de recuperación hay inflamación.
  • Cuerpo Vítreo: Su ocupación es aflojar ante traumas. Da forma al ojo.
  • Conductos Lacrimales (úlcera): “Querer ser/no ser visto”.  “No poder asimilar/confiar en uno mismo”.
  • Párpado: Motricidad. “No podemos ver sin ser vistos”

Afecciones de los ojos

IRRITACIÓN: Algo de lo que veo me indigna. El mundo que veo cerca de mí me irrita. Deseo no percibir esta circunstancia que me molesta.

QUERATITIS: Estoy muy molesto, tengo rabia por algo que vi.

SEQUEDAD: Veo a todos con furia, ya que no son como ambiciono que sean, puesto que no conciben lo que quiero que hagan. Me niego precisamente a ver con amor. Opto morirme que perdonar. Estoy despechado y dolido.

ORZUELO: He visto algo sucio. Vi algo que me dio rabia. Sólo me gusta ver cosas que me interesan.

Es preciso que seas consciente de no puedes huir de la realidad así intentes cerrar los ojos. En lugar de pensar que puedes perder a alguien o a algo, serias más concerniente que enfrentes la situación y la solventes. Si eres de las personas que piensa que viéndolo no puedes equivocarte debes saber que esta creencia no es positiva para ti. No hay experiencias sin errores y no hay evolución sin experiencias.

Se señala que los ojos son el espejo del alma. Esto simboliza que no vas en la dirección correcta para que tu alma efectúe tu plan de vida. Tienes que aceptar la idea de que no es hereditario ni está entre los parámetros tener una vista deficiente. Si usas a menudo una de las expresiones antes mencionadas, observa el miedo que te invade y así descubrirás que está dañando tus ojos.

Fuente Reinaldo Dos Satos

Enfermedades visuales, representa, emocionalmente, emociones, Reinaldo Dos Santos

Post Author: