Icono del sitio Red Esotérica

¿Eres proactivo o reactivo? Los responsables de como ves los problemas de la vida

proactivo o reactivo, responsables, problemas, vida, Reinaldo Dos Santos

Los significados de proactivo y reactivo han sido perfeccionados en el contexto de la psicología del trabajo, no obstante originalmente fueron recalcados por Víctor Frankl, un neurólogo y psiquiatra austriaco que sobrevivió a los campos de concentración nazis. Con el tiempo, el mundo laboral se adaptó de estos principios y en este momento son muy populares en ese espacio.

Se precisa como proactivo a aquel sujeto que es competente de tomar la decisión frente a los problemas. Esto pretende decir que sus actitud primordial es la de plantear soluciones y tomar el compromiso frente a las situaciones, sin necesidad de que lo inviten o lo fuercen para que lo haga. Se orienta a la acción, en función de prevalecer problemas, a los que en realidad ve como desafíos.

A su vez, la persona reactiva es aquella que, como el nombre lo enseña, se limita a reaccionar o responder solo cuando se ve amenazado o presionado a ello. Su tipo de reacción es esencialmente pasiva. No actúa, si no hay necesidad de actuar. No plantea, si algo no lo obliga a ello. No pretende ir más allá, sino que simplemente responde en caso de que haya un estímulo que lo estimule a hacerlo.

Reactivos frente a proactivos

Para darle bases a estos conceptos, distingamos cómo se enuncian en la situación cotidiana. Enseguida te expondremos los primordiales rasgos del perfil de una persona reactiva y de una persona con perfil proactivo. De este modo purificaremos la idea.

La persona reactiva hace constantemente lo siguiente:

La persona de perfil proactivo, por su parte, tiene en habitual estos patrones de conducta:

Fuente Reinaldo Dos Santos

proactivo o reactivo, responsables, problemas, vida, Reinaldo Dos Santos

Salir de la versión móvil