En enero de este año, se dio la conjunción de Júpiter con Plutón. En las otras oportunidad en las que en el mundo se dio esa configuración se produjeron sucesos muy importantes para la humanidad.
La conjunción entre estos dos planetas estuvo presente en muchas dificultades significativas de la humanidad como: las guerras mundiales, las bombas atómicas, la guerra fría, las crisis de Oriente y las guerras árabes-israelíes.
La crisis del ’30 y el ataque a las Torres Gemelas se encuentran también relacionadas con la alineación de esos dos planetas.
En la conjunción de 1982, se dio la crisis de los misiles y el bombardeo de petroleros en el Estrecho de Ormuz, así como la guerra de las islas Malvinas.
También está asociada a la pandemia de la mal llamada gripe española y la epidemia del SIDA.
La conjunción exacta se produjo el 12 de enero, sin embargo la influencia de esa conjunción y el punto exacto en que se produce quedan activos por un tiempo antes y después, ya que con el paso de Marte, todo eso se “moviliza”.
Con este paso de Marte, también se están activando los eclipses del 26 de diciembre y el 10 de enero, producidos en el eje Cáncer-Capricornio.
Así mismo, la excepcional concentración de planetas que actualmente confluye en Capricornio anuncia una fase particularmente importante, ya que en este tiempo se producen exactamente seis ciclos nuevos.
El primero ha sido el de Saturno y Plutón; próximamente vendrá el de Marte y Júpiter; después el ciclo de Marte con Plutón; a continuación el de Marte y Saturno; y el ciclo de Júpiter con Plutón.
Todo eso sucede entre mediados y fines de marzo y, finalmente, a fin de año el ciclo de Júpiter con Saturno que, al mismo tiempo, es una conjunción de cambio de triplicidad, una conjunción muy importante.
Marte y Saturno
Ahora bien, el pico de la activación actual se elevará hasta por lo menos que Marte y Saturno se encuentren en Acuario el último día de marzo.
A partir de allí puede comenzar a ceder, a perder fuerza el virus por lo menos en su lugar de origen.
Ahora bien, sin embargo, habrá que prestar especial atención ya que en este año 2020 Marte atravesará el signo de Aries desde el último día de junio hasta los primeros días de enero 2021 y estará retrogrado (más agresivo aún) desde el 9 de septiembre al 14 de noviembre.
En ese período movilizará largamente ciclos producidos en Capricornio, lo que de alguna manera podría indicar una reactivación del virus pero también de problemas de diversa índole.
Patricia Kesselman es astróloga y profesora de Astrología y Tarot
Fuente: https://www.clarin.com/