Icono del sitio Red Esotérica

Herramientas para sanar desde los chakras

Cuando las emociones son moderadas, equilibradas y de curso rápido y suave, no causan daño e incluso pueden producir estimulación positiva en el sistema órgano-energético; pero cuando una reacción emotiva se hace extrema y se prolonga o se repite con frecuencia se produce una serie de reacciones fisiológicas graves que desequilibran todo el sistema energético, y nos enferman.
Por eso se dice que detrás de cada enfermedad hay una emoción en negativo.

Te doy algunos tips y rituales para limpiarte de energías acumuladas que no te permiten estar sano

Haz terapias de reiki. Con estas terapias podrás equilibrar las energías de tu cuerpo, equilibrando tus chacras y los órganos relacionados con ellos.
El REIKI, te dará equilibrio, vitalidad y sanación a través de la energía universal, las terapias de REIKI pueden ser a distancia o por imposición de manos.
Un buen terapeuta de REIKI te ayudará al 100% a sanar física , energética y emocionalmente.

Reiki es una palabra sánscrita que significa REI, energía universal y KI, energía vital.
Es una técnica de canalización y transmisión de energía vital a través de la imposición de manos, que se utiliza para obtener paz y equilibrio en todos los niveles:

Físico: mejoría en dolencias, lesiones, metabolismo,etc.
Emocional:
problemas sentimentales, agresividad, infelicidad, etc.
Mental:
hábitos dañinos, estrés, insomnio, etc.
Espiritual:
armonía, paz, equilibrio, etc.

Lo importante de Reiki es que es una herramienta o técnica. No es una filosofía, ni una manera de pensar, ni una religión. Es simplemente la posibilidad de canalizar la energía en su estado más puro y armonioso hacia ti u otros.

Al ser una herramienta, se puede usar en múltiples situaciones y ocasiones, haciéndola muy práctica, ya que no requiere un estado alterado de consciencia ni una concentración especial.

En términos prácticos, Reiki sirve para una multitud de enfermedades y estados de ánimo. He aquí unos ejemplos:

Dolores Crónicos:
Aliviar dolores de artritis, reuma, artrosis, espalda y lumbares, dolores menstruales, migraña y de cabeza etc.

Lesiones:
Para acelerar el proceso de cicatrización y para soldar lesiones óseas. Reducir la inflamación en esguinces, sanar músculos desgarrados etc.

Infecciones:
Ayuda al cuerpo a aumentar su capacidad para luchar contra enfermedades virales, reforzando su sistema inmunológico (hay mejoras documentadas en personas seropositivas, por ejemplo). Otitis, gastroenteritis, infecciones de la piel etc.

Cáncer:
Se ha usado con éxito en combinación con quimioterapia para ayudar al organismo a mantener la fortaleza física necesaria para los tratamientos. Puede hacer desaparecer pequeños bultos y cáncer de la piel.

Depresión, agresividad y otros tipos de enfermedades mentales:
Reiki sirve para equilibrar energética y espiritualmente a las personas. Como resultado, las enfermedades mentales pueden desaparecer cuando la persona se encuentra en un estado de equilibrio y felicidad.

Reiki y Crecimiento Personal Crecimiento Personal:
Reiki te ayuda a descubrirte a ti mismo. Muchos lo llaman una “meditación con el cuerpo” ya que cuando te aplicas Reiki (en un curso de Reiki aprendes a dar Reiki a otros y a ti mismo también) entras en un estado de relajación profunda que te permite conectar con tu “verdadera esencia”.

MUSICOTERAPIA

La Musicoterapia, es una psicoterapia que utiliza el sonido, la música, el movimiento, los instrumentos corpóreos-sonoro-musicales y otros códigos no-verbales, acompañando el desarrollo, la elaboración y la reflexión vibracional

Toda terapia basada en el sonido se basa en el principio de resonancia, por el cual una vibración más intensa y armónica contagia a otra más débil, disonante o no saludable.

El principio de resonancia designa la capacidad que tiene la vibración de llegar más allá, a través de las ondas vibratorias y provocar una vibración similar en otro cuerpo.

Es decir es la capacidad que tiene una frecuencia de modificar a otra frecuencia. Además el sonido modifica nuestras ondas cerebrales, ayudándonos a entrar en otros niveles de conciencia, donde son posibles los estados de sanación espontánea y estados místicos, haciéndonos más receptivos a la auto-sanación.

Cada vez que se produce un sonido aparecen los armónicos. Estos armónicos tienen efectos altamente beneficiosos sobre nuestro cuerpo y sobre nuestro campo energético. Aunque no podamos escuchar frecuencias que están fuera de nuestro campo auditivo, ni podamos producir sonidos o frecuencias que estén fuera de nuestra capacidad, sin embargo mediante los armónicos podemos resonar con ellas. A continuación te doy una guía del efecto de la musicoterapia en los centros energéticos:

Primer chakra o Muladahna:

Ubicado en la base de la columna vertebral, representado como una flor de cuatro pétalos, se relaciona con el instinto de supervivencia, el materialismo y con el elemento tierra. La música que más se acerca a él es la música de sonidos graves y ritmos lentos, como es el caso de los tambores.

Segundo chakra o Svadhistana:
Ubicado sobre el vientre, representado por una flor de seis pétalos, se relaciona con la emotividad y la sexualidad, su elemento es agua por lo que tiene una fuerte unión con la creación de ideas. La música que más se acerca a él es la música fluida y sedante.

Tercer chakra o Manipura:
Ubicado en el plexo solar, un poco más arriba del ombligo, representado por una flor de diez pétalos, se relaciona con el poder y la expresión de la energía, influye en la manera como nos relacionamos con nuestro entorno mediante nuestras acciones, su elemento es el fuego. La música que más se acerca a él es de tempo constante y ritmo lento.

Cuarto chakra o Anahata:
Ubicado en medio del pecho, representado como una flor de doce pétalos, se relaciona con el amor, su ubicación central lo convierte en regulador de los otros chakras, su elemento es el aire. La música que más se acerca a él debe tener un ritmo constante, uniforme a los latidos del corazón, también la música sagrada.

Quinto chakra o Visshuda:
Ubicado sobre la garganta, representado por una flor de dieciséis pétalos, se relaciona con la comunicación, tiene que ver con la respiración y la conciencia del ser, su elemento es el éter o materia fundamental. La música que más se le acerca es música coral o sagrada.

Sexto chakra o Ajnya:
Ubicado en la frente, representado por una flor de dos pétalos, se considera el tercer ojo, se relaciona con la intuición y el conocimiento, su elemento es la luz. La música que mas se acerca a él posee armonías ricas y melodías de tonos altos.

Séptimo chakra o Sahasrara:
Ubicado en la coronilla, representado por una flor de pétalos infinitos, se relaciona con la divinidad y el entendimiento, es la unión a las formas más sutiles del ser, su elemento es el pensamiento. La música que más se acerca a él posee melodías complejas de tonos puros y altos o bien se basa en el silencio.

La musicoterapia se relaciona entonces con cada chakra de manera que contribuye a crear una expresión energética uniforme en todos ellos, esto se traduce en un orden en el fluir de la energía y por tanto en todo el ser.

Beneficios de la Musicoterapia

Favorece el auto conocimiento y crecimiento personal.
Mejorar funciones motoras en pacientes con discapacidad.
Fomenta la aceptación e interacción con el entorno.
Ayuda en la superación de síntomas de ansiedad.
Fomenta la resolución de conflictos en grupos de trabajos.

CRISTALOTERAPIA

La cristaloterapia es uno de los métodos en medicina alternativa para ayudar a la prevención y curación a nivel físico, mental, emocional y energético del ser, para ello se utilizan piedras preciosas, semipreciosas y cristales.
Cuando un Cristal entra en contacto con nosotros se produce, una conexión automática, nuestro campo de energía se conecta a la perfección con el campo energético del Cristal o Piedra, produciéndose así un intercambio de luz e información para activar potenciales y energías que muchas veces están latentes.
Los cristales, con sus diversos colores y formas, acumulan energía y funcionan como baterías que alimentan y armonizan nuestro propio campo energético. Con ellos la persona alcanza un estado de paz interior y serenidad total.

BENEFICIOS DE LA CRISTALOTERAPIA

Aporta energía al cerebro y regula su buen funcionamiento.

La cristaloterapia no solamente restablece la energía del cuerpo, también sana el alma

Al momento de recibir el tratamiento con cristales es importante participar de la práctica activamente, poniendo especial énfasis en la respiración, y visualizando el recorrido de la energía por todo el cuerpo.
Cortina

Los cristales pueden utilizarse de muchas maneras:

1. Colocar diferentes cristales en el cuerpo, sobre los chakras correspondientes

2. Los cristales también pueden usarse pulverizadas, en preparados homeopáticos, elixires.

3. También se puede hacer un uso pasivo de ellos, colocándolos en lugares estratégicos del hogar o lugar del trabajo para que propaguen sus energías benéficas.

Los cristales son muy sensibles y para limpiarlos antes de usarlos tenemos que hacer lo siguiente:

a) Lava con agua y jabón tu cristal para remover toda impureza que hayan absorbido.
b) Coloca el cristal toda una noche en un vaso con agua y deja que le dé la energía de la Luna y al otro día la del Sol.
c) Toma tu cristal con la mano derecha y pásalo por el humo de un incienso, después acércalo a la flama de la vela, para que quede limpio
d) Toma el cristal entre tus manos a la altura del corazón y desde allí conéctate con la energía y el resultado que deseas recibir de el.

AROMATERAPIA

La aromaterapia (del griego aroma, ‘y therapeia, ‘atención’, ‘curación’) es una rama especializada de la medicina alternativa que utiliza extractos vegetales concentrados llamados aceites esenciales para mejorar la salud física y mental. Estos aceites esenciales pueden aplicarse en la piel, inhalarse o ingerirse dependiendo de la naturaleza de la patología

¿Sabes como funciona la Aromaterapia?

Te explico: Existe una estrecha relación entre aromaterapia y el olfato, un sentido que nunca descansa, debido a que estamos expuestos en cualquier momento a las fragancias del ambiente, de la naturaleza, de las personas o de las cosas, aún cuando estamos dormidos.

Los aceites esenciales son mezclas de varias sustancias biosintetizadas por las plantas, que dan el aroma característico a algunas flores, árboles, frutos, hierbas, especias, semillas y a ciertos extractos de origen animal. Se trata de productos intensamente aromáticos, creados para llevarnos a trabajar programaciones mentales, recuerdos y sentimientos guardados en nuestra memoria y nuestro espíritu.

Algunos de los efectos psicológicos de los aceites esenciales:

Los aceites esenciales usados en la Aromaterapia pueden ser Estimulantes, equilibradores o relajantes según el aroma que utilices

Ahora te voy a explicar un poco las propiedades y usos de algunos aceites esenciales que puedes usar en la Aromaterapia: 

Las virtudes terapéuticas de la rosa se conocen desde aceite de albahaca. De olor dulce es usado tradicionalmente para la depresión, los dolores de cabeza y para problemas respiratorios.

Aceite de árbol de té. Tiene sobre todo virtudes anti infecciosas, antifúngicas, antibacterianas y antivirales. Suele utilizarse para problemas cutáneos como acné, picaduras de insectos, quemaduras .

Aceite de jazmín: Tiene un aroma dulce agradable y es usado como relajante usándolo en los ambientes , o como “afrodisíaco”usando en aceites o cremas corporales

Aceite de lavanda: Aroma dulce y es el más usado atribuyéndosele propiedades antisépticas, relajantes, reconstituyente de tejidos y antipirético. La lavanda es utilizada para tratar intranquilidades y problemas con el sueño y crear una sensación de calma y paz.

Aceite de Rosa: Tiene un agradable aroma dulce y penetrante. Se usa para mejorar el descontrol sentimental y contra los problemas menstruales, para las personas con problemas de autoestima y en los ambientes, para activar el amor.

Aceite de Sándalo: Aceite con olor a madera el cual es usado como relajante en meditación y para las pieles secas. Es un gran aliado para conectarnos con el mundo espiritual

Aceite de Romero: Es uno de los aceites esenciales más usados. Es un potente estimulante de la mente, utilizado también para combatir dolores musculares y afecciones respiratorias. Destaca por sus propiedades antisépticas. Es muy valorado en tratamientos estéticos, especialmente para el fortalecimiento del cabello. Es un aceite que deben evitar las personas con hipertensión o epilepsia.

La Aromaterapia puedes usarla de diferentes maneras:

En difusores , así el ambiente que te rodee también recibirá el beneficio del olor y la vibración que deseas trabajar.

En masajes, disueltos en aceites de almendras, aceite vegetal o cualquier aceite de tu agrado que sirva como vehículo para la absorción de la esencia en tu cuerpo.

También Puedes poner unas gotas de esencia en las zonas de pulso cardíaco, muñecas, cuello, etc ., para activar las propiedades.
Coloca unas gotas en las palmas de tu mano para que frotes e inhales el olor.

En tu baño diario, en duchas o bañera , poniendo gotas en un envase con agua y echándolo en tu cuerpo al final de la ducha, y si usas tina o bañera colocas unas gotas en el agua y sumérgete en ella.

Precauciones

Es importante señalar que la mayor parte de los aceites esenciales no pueden aplicarse en su estado puro directamente sobre la piel, ya que son altamente concentrados y pueden quemar la piel.
Antes de aplicarlos es necesario diluirlos en otros aceites, conocidos como aceites base, o en agua.
Preferentemente los aceites esenciales no deben ser ingeridos.
No deben entrar en contacto con los ojos. En caso de hacerlo deben lavarse los ojos con abundante agua, evitando tallarse con las manos.
Deben de usarse con moderación en mujeres embarazadas y niños.
No confundir los aceites esenciales con los aceites sintéticos, su calidad es muy inferior a los aceites esenciales y si son aplicados en la piel causan quemaduras y alergias.

Fuente Meredith Montero

Salir de la versión móvil