Hierbas: El Laurel antinflamatorio y digestivo

Hierbas, Laurel, antinflamatorio, digestivo, meredith montero

Laurel
Antiinflamatorio y digestivo.

Considerada una de las especias más utilizadas en la cocina, es además una una planta digestiva que disminuye los dolores musculares.

Símbolo de triunfo y victoria, el laurel ya era utilizado en tiempos remotos para coronar a los emperadores romanos, los guerreros o los atletas muy destacados en la antigua Grecia, no en balde Dafne se había convertido en laurel huyendo de Apolo. La guirnalda de laureles con que coronaban a aquellas figuras imponentes constituía todo un ritual, pues se consideraba que este protegería al que lo llevará encima de todo tipo de fuerzas malignas.

El laurel pertenece a la familia de las Lauráceas y puede llegar a alcanzar una altura entre 2 y 8 metros. Sus hojas presentan forma lanceolada, y se caracterizan por el brillo del lado superior y la tonalidad opaca del lado interior. Además, posee flores de color amarillento o blanco, y frutos similares a los de las aceitunas.

Dentro de los árboles de su especie, el laurel está emparentado con otros como el canelo, el alcanforero y el aguacate.

La parte que se utiliza d la planta de laurel son las hojas y los frutos.

Efectos relajantes

Esta planta está considerada como un poderoso calmante del dolor, como así también antiinflamatorio y antirreumático. Por lo tanto, es muy común utilizarlo para tratar los dolores de ciática, torceduras de tobillos o esguinces, en cuyo caso lo más aconsejado es frotarse la zona con aceite esencial.

Por otro lado, el laurel facilita la digestión, es diurético y elimina los gases del tracto digestivo. Es por eso que resulta muy recomendado en casos de problemas de digestión lenta o pesada.

Por lo general, es utilizado como una especia para darle gusto a las comidas, y en combinación con otras hierbas como el orégano, el tomillo y el perejil. No obstante, es importante considerar que, como hemos visto, existen otras aplicaciones en las que el laurel resulta una planta más que efectiva.

Aceite de Laurel.

Ingredientes
– 30 gramos de hojas de laurel.
– 1 litro de aceite de oliva.

Preparación
– Deje macerar durante 10 días (al sol) las hojas de laurel en el aceite.
– Luego, cuele la preparación y colóquela en un frasco con cierre hermético.
– Aplique la loción sobre el área afectada , dando un suave masaje.

Propiedades
Antiséptico, expectorante, espasmódico estimulante del apetito y digestivo. Además es antihemorroidal y antiparasitario.

Sirve para la anorexia, dispepsias, espasmos gastrointestinales, bronquitis crónicas, asma…Además dolor de estómago, faringitis, sinusitis, inflamaciones osteoarticulares y pediculosis.

Baño revitalizante de laurel y menta

Los baños relajantes resultan una opción fundamental si lo que se quiere es aflojar las tensiones musculares que aparecen en el cuerpo durante el día como manifestación de situaciones estresantes. No obstante, tanto la menta , el laurel y el almidón son ingredientes que facilitan el relax, pero a la vez generan una sensación revitalizante para poder seguir funcionando el resto de la jornada.

– Colocar en una olla 2 litros de agua, con suficientes hojas de laurel y menta
– Dejar hervir por 15 min.
– Cuando enfríe agregar 1 cucharada de almidón

Luego de su baño habitual colocarse esa agua y frotarla por todo su cuerpo, deje actuar por unos minutos para limpiar las energías y relajar. Seguidamente enjuagar el preparado.

Fuente Meredith Montero

Hierbas, Laurel, antinflamatorio, digestivo, meredith montero

Post Author: