Importancia, Equilibrio entre Energías, Femeninas, Masculinas
Cuando las mujeres se apartan de su esencia femenina (y viven como en la actualidad, desde la creencia de arquetipos masculinos,la HUMANIDAD SUFRE. Si el mundo girara en torno al equilibrio de la energía femenina (la Tierra) y la masculina (la semilla) sería un mundo de paz ,uniones y creaciones. Porque de allí nacimos, creamos y accionamos.
En esta época muchas mujeres no están viviendo desde su poder de mujer, olvidándose de lo que significa su ser y han adoptado un modelo masculino desbalanceado de dureza, rigidez mental, autosuficiencia a los extremos.
Ser mujer teniendo en cuenta que hemos evolucionado y somos mas poderosas, actuando sin perder esa energía sublime que nos caracteriza. Equilibrar desde nuestros úteros o segundos chacras donde podemos conectar con esa energía de gestar (aunque no seamos madres) y nuevamente generar esa esencia, ese flujo femenino creativo, creador y sanador.
Hay una diferencia importante, arquetípicamente, entre las energías femeninas y masculinas, no solamente en los seres humanos, sino en la naturaleza, en general.
La energía femenina (yin para los chinos, Shakti para los hindúes) es receptiva, cóncava, suave, blanda, redonda, sinuosa, interior. Fluída, como el agua y quieta, como la tierra.
En cambio la energía masculina (yang para los chinos, Shiva para los hindúes) es activa, penetrante, fuerte, convexa, emprendedora, estructurada, rígida, exterior. Impregnante como el fuego y arrasadora como el aire.
Todo en la naturaleza se mueve y se crea en función de la existencia de estas dos energías que juegan, danzan y se integran para dar nacimiento a toda la creación.
Incluyendo, por supuesto a los seres humanos. Esto significa que las personas tenemos ambas energías, aunque nuestro cuerpo físico acuse mayoritariamente la presencia de una de ellas.
La idea es integrar ambas vibraciones en nosotros, para que podamos explorar desde nuestro interior el poder de la creación: la semilla -masculina- que fecunda la tierra -femenino- y ambos pueden crecer como una nueva unidad, un nuevo ser, en el útero que los alberga. Esto ocurre con toda la creación, desde un nuevo ser humano que creamos a partir del encuentro sexual, pasando por una planta cuya semilla se siembra en la tierra y crece, hasta una idea que generamos y movilizamos hasta llegar a concretar en la realidad como nuevo proyecto.
Por ejemplo: Si deseo montar un negocio , necesito de la energía femenina de la creatividad, la armonía y el nacimiento de un proyecto y la unión con la energía masculina que es la acción, las ganas, las fuerzas para salir adelante. No importa cual sea tu sexo , lo importante es equilibrar esas 2 vibraciones en tu vida para que todo nazca, florezca , se concrete.
Aprende a identificar cual de tus energías debes elevar y como hacerlo
No importa si eres hombre o mujer , cada uno de nosotros como individuo debe tener un poco de cada vibración para poder mantener en equilibrio todos los sistemas de vida , sean físicos o energéticos,
Esta energía debe trabajar unida, en equipo, en armonía como dos fuerzas inseparables y debe estar disponible para nosotros en todo momento conscientemente, por eso es necesario saber identificarlas. NO IMPORTA SI ERES HOMBRE O MUJER ,solo internaliza lo que tienes, sobra y falta.
La Energía femenina es:
* La energía del hogar,de la casa, del Útero (de donde provenimos) es la luz fluida, el ser puro ,lo que nace. Identifica como es tu relación con tu madre o como eres como madre o padre.
* El aspecto interno de las cosas, ver mas allá. ES INTUICIÓN POR NATURALEZA.
* Lo abarca todo, no individualiza, no tiene limites, es el abrigo y la sobreprotección.
* La unidad, por naturaleza buscamos con la energía femenina unirnos a algo o alguien.
* Está relacionada con los sentimientos, con la inspiración y busca trascender los limites del yo para conectarse con los demás.
* Receptividad a las cosas nuevas de la vida.
* Es la fuente de Inspiración y de la creación.
* Energía de sanación y espiritualidad.
Energía Masculina es:
* Es el aspecto que se enfoca exteriormente en lo que pasa a nuestro alrededor.
* Es la parte de Dios que luego de la creación toma forma, ver para creer.
* Es acción, lograr cosas, proyectos, emprender.
* Crea la individualidad, busca independencia.
* Nos separa de la totalidad para ponernos de pie solos y ser un individuo especifico, es lo concreto y no los sueños o lo sublime. Lo real
* Es el “YO PUEDO”
* Es protección y fuerza
Y si Solo trabajo con mi energía Femenina ¿Qué pasa?
* Tengo un YO débil y vacilante.
* Las cosas son demasiado para mí y siento que no merezco tanto.
* Se reacciona de forma altamente sensible.
* Difícil decir NO y establecer limites claros.
* Me preocupo mas por los demás que por mi mismo
* Fácilmente arrastrado por los estados de animo de los demás
* Puedo PROFUNDIZAR MUY BIEN EN LAS EMOCIONES PROPIAS Y DE LOS DEMAS pero me pierdo en ellas y tiendo a la confusión.
* Por no haber un trabajo con la energía masculina en equilibrio no hay una expresión del alma adecuada lo que resulta en tristeza, melancolía y depresión, baja autoestima
Y si Solo trabajo con mi energía Masculina ¿qué pasa?
* Hay demasiado enfoque en el mundo externo.
* Demasiada necesidad de ser reconocido y valorado por los demás.
* Se esta separado de la energía del alma que es la que nos dice que es lo que realmente necesitamos y de donde venimos.
* Se es conducido por la inseguridad y se busca manejar todo a la fuerza.
* Se busca una sensación externa de seguridad volviéndonos competitivos y controladores.
* Alta dependencia de cómo actúan los demás y lo que opinan de mi.
* Ego tenso, ansioso, impaciente.
* Miedo a rendirse a lo desestructurado, miedo a soltar el control.
* Neuróticamente ocupados todo el tiempo, necesitan órden y planeación.
* Piensan mucho y se preocupan mucho.
* Ejemplo: Si estoy ante un problema
* y trabajo solo con mi energía Masculina: “es que no se puede confiar en nadie, Yo tengo que hacer todo.”
* Si trabajo solo con mi energía Femenina: ” Yo solo no puedo, ¿si soy capaz?”
* Si trabajo con mi energía Masculina y Femenino de forma armónica: ” ¿Que debo aprender de esta situación?” “ahora si puedo a seguir hacia adelante””Escucho, opino y avanzo”
Piensa que tanto tienes de cada uno de los aspectos expuestos y fíjate si hay alguno de los dos que esté en desventaja del otro. Te invito a agregar un poco de lo que falta y soltar un poco de lo que sobra
EJERCICIO PARA BALANCEAR LAS ENERGÍAS :
En tu baño diario, deja que el agua recorra tu cuerpo y bendícelo. Luego centra la caída del agua en tu coronilla , deja que caiga allí directamente mientras recorre tu cuerpo, siente como esa agua purifica y llena cada lado de tu cuerpo, siente primero el lado derecho, lo femenino y honra tu nacimiento. Luego siente tu lado izquierdo y honra la fuerza de tu ser.
Puedes también hacer este decreto.
Decreto para Armonizar las Energías Masculinas y Femeninas en ti:
“Yo Soy Acción e Inspiración,
Yo soy Fuerza y Amor ,
Yo soy Ternura y Protección ,
Yo soy la Unidad y la Individualidad ,
Yo Soy Dios en Acción
Yo soy equilibrio”
Durante cientos de años la energía femenina ha quedado rezagada a un plano casi invisible. De esta forma, el ser humano ha tenido que “ganar el pan con el sudor de su frente”, pues tenía toda su atención puesta en el lado masculino de su ser. Sin embargo, esta percepción deja a la totalidad del ser “coja”, sin una de sus patas fundamentales, que es la recepción. Si no sabemos recibir, simplemente tendremos que buscarnos la vida de forma dura y sufrida para poder alcanzar lo que queremos tener. Activar la energía femenina comienza cuando empezamos a abrirnos a la recepción. Por ejemplo, empezar a abrirnos cuando alguien nos ofrece su ayuda, y dejar a un lado el pensamiento de: “no te quiero molestar, no hace falta que te molestes por mí”, pues al igual que uno puede sentirse enormemente satisfecho dando, debemos comenzar a permitir que los demás también sientan esa satisfacción a través de nosotros.
Así, cuando uno no tiene activada la energía femenina en sí mismo, se puede encontrar con muchos conflictos de pareja entre hombre y mujer. “Yo le doy todo y él o ella a mí no me da en la misma forma”, “Yo le di todo mi amor, pero él o ella no me dio lo mismo”… etc. De igual forma, hay personas que están “programadas mentalmente” para pedir, y no saben dar. Digo pedir, y no recibir, pues el recibir natural no pide, al igual que la Tierra no le pide al Sol que lo alumbre, sino que simplemente está abierta a recibirlo. Éste sería el tipo de persona que siempre está reclamando atenciones, pidiendo favores… etc. En estos casos tampoco está fluyendo la energía femenina correctamente, pues la recepción está siendo constantemente solicitada.
Cuando la energía femenina está fluyendo en su forma “natural”, no existe el reclamo, sino que lo que existe es “atracción”. La energía femenina atrae, no a través del esfuerzo artificial, sino de forma completamente natural. La energía femenina debe activarse con la fluidez, dejar que la vida transcurra de manera natural sin caer en sufrimientos ni caprichos.
La pura y simple observación en uno mismo de que se trata de comportamientos aprendidos y antinaturales, hace que dejemos de actuar de esta forma y comenzar a sacar lo que verdaderamente habita en nosotros de forma pura, equilibrada y esencial.
¿Qué sucede con los hombres en estos tiempos? Se les ha enseñado toda la vida a que son “los cabezas de familia”, los “proveedores”, los que tienen que mantener una determinada actitud de seguridad, que no pueden mostrar sus “debilidades” porque serían criticados de no ser verdaderos hombres. De modo que, con la entrada actual en toda la humanidad de esta energía femenina que se está activando, se sienten confundidos. Su naturaleza humana les lleva a querer expresar sus emociones, pero su educación les dice que las escondan, y ahí entra el conflicto.
El hombre tiene que aprender a activar su energía femenina interior, y también aprender a recibir de forma natural. Mientras el hombre y la mujer estén activados en polos antinaturales de sus sexos, interiormente, lo que nos encontraremos fuera son conflictos de pareja que ponen de manifiesto el conflicto que internamente lleva cada uno de ellos.
El hombre y la mujer, por su naturaleza, son complementarios, y no sexos opuestos como se nos ha dado a entender hasta ahora. Su complementariedad está excelentemente expresada en el Sol y la Tierra. El Sol, masculino, entregando sin pedir nada a cambio, y la Tierra, femenino, recibiendo su luz y calor sin solicitarlo.
Ante los conflictos entre sexos que todos estamos viviendo, la actitud común es echar las culpas al otro sexo; sin embargo, a lo que la naturaleza nos está invitando es a algo bien distinto, pues sería más bien a enseñarnos entre nosotros aquello de lo que el otro carece.
Las mujeres solemos expresar nuestras emociones con más facilidad, de modo que podemos empezar por enseñarle al hombre que también puede hacerlo y que no le vamos a juzgar como “débil” por llorar o porque nos muestre que está sintiendo dificultades y miedos.
Si les seguimos exigiendo que tengan la imagen de hombres todopoderosos que les han enseñado que tenían que ser, seguiremos en conflicto; sin embargo, si aprendemos a conocerles tal y como son, en su naturaleza, sin las expectativas que también a nosotras nos ha creado la sociedad (búscate un hombre guapo, limpio, ordenado, trabajador, que te entienda, que te escuche… etc.), la situación puede cambiar bastante. Y me estoy refiriendo a que la mujer puede ayudar al hombre de forma concreta, pues es el tiempo de la energía femenina, y las mujeres tenemos una gran responsabilidad en ello. No se trata de irnos a los extremos y ser mujeres autosuficientes al extremo, que no tenemos sensibilidad, que podemos solas. Claro que si podemos, pero también es necesario entender que somos energía de recibir y así sea un cumplido, una ayuda, un por favor, va a generar un equilibrio que nos hará la diferencia en nuestras vidas.
Nosotras como mujeres debemos aprender a complementarnos y mostrarle al hombre la suavidad y riqueza de la energía femenina, sin pasarnos del otro lado de la rudeza (¡las mujeres al poder!), sino equilibrando con armonía. Mujeres que pueden, que saben, que hacen pero desde la esencia de mujer y no desde la frialdad y la rudeza
Ejercicios para activar la energía femenina en uno mismo:
Activar la energía femenina en uno mismo es un ejercicio interior.
*La observación de la naturaleza, el pasar ratos en contacto con ella es muy beneficioso porque nos conecta con la energía femenina de la Madre Tierra
*También es muy importante desactivar “el ruido mental”, y tomar ratos cada vez más frecuentes en silencio, sintiendo el corazón de uno e ignorando lo más posible al pensamiento, que es un ejercicio de esfuerzo disfuncional. sentir conscientemente el latido de tu corazón.
*Comenzar a realizar actividades en grupos que nos produzcan disfrute. Sobre todo si hay niños o personas jóvenes .Sacar el niño interno.
*Pasar menos tiempo entre aparatos electrónicos y mas tiempo sintiendo la piel. Masajes, caricias, abrazos.
*Abrirnos a recibir cuando el otro quiere darnos algo, sin rechazarlo previamente.
*Agradecer a diario cada amanecer, como un nuevo nacimiento en tu vida
Ejercicios para equilibrar la energía masculina en uno mismo:
* Hablar lo necesario,expresar lo que se siente.
* Pasar el tiempo preciso con aquellos que queremos estar. Buscar tiempo para actividades personales.
*Dejar de “hacer favores” que no salen de nuestro corazón. aprender a decir NO.
*Abandonar la idea de que soy el salvador del mundo y que todos los demás me necesitan para que les ayude.
*Delegar responsabilidades, dejar que otros se encarguen de ciertos asuntos.
Una vez que se van equilibrando en nuestro interior estas dos energías, tan necesarias como complementarias, veremos cómo nuestra relación con el otro sexo mejora, así como nuestra relación con el flujo económico, puesto que el dar y recibir económico no son más que una expresión material de estas dos energías masculina y femenina. Nuestras relaciones y nuestro dinero se gesta, se crea, se multiplica.
En cualquiera de estos ámbitos tendré problemas si en mi interior no tengo estas dos energías en equilibrio.
Así que te invito a equilibrar tu energía femenina y masculina para poder crear
Fuente Meredith Montero
Importancia, Equilibrio entre Energías, Femeninas, Masculinas