La influencia astrológica en la elaboración de amuletos

influencia astrológica, elaboración de amuletos, amuletos, astrología

Los primeros estudiosos de la astrología en la antigüedad fueron los babilonios, pero desde este pueblo la temática traspasó rápidamente fronteras mezclándose con las tradiciones mágicas mediterráneas.

Los sumerios diferenciaron claramente entre estrellas fijas y planetas, y otras culturas han coincidido en el papel preponderante del sol en los ritos religiosos y mágicos, ocupando la luna uno de los centros de atención a la hora de predecir el futuro. Aún hoy, en muchas zonas rurales, la luna es todo un manantial informativo sobre el que apoyarse a la hora de tomar decisiones tan diferentes como sembrar o cortarse el pelo, por poner sólo dos ejemplos bien contrastados.

Los magos del pasado distinguieron entre ciclos solares y ciclos lunares, humashi era el nombre que daban los sumerios a los signos zodiacales, y cada uno de ellos era representado por un signo diferente al resto; este pueblo otorgaba igualmente importancia decisiva a los períodos de tiempo, estableciendo que los presagios, las adivinaciones y las cartas astrales debían realizarse en momentos predeterminados.

El paso del tiempo fue revelando e incorporando la influencia de la astrología sobre todos los seres vivientes: vegetales, animales y personas.

La consulta a expertos cabalísticos y astrólogos se convirtió en necesidad obligada para todo tipo de personajes de las distintas culturas y civilizaciones: desde Gengis Khan a Carlos V, por poner dos ejemplos de caudillos lejanos en tiempo y espacio geográfico.

Astrólogos fueron la mayoría de los grandes profetas de la historia, que previeron acontecimientos futuros gracias a los signos astrales y lanzaron algunos pronósticos (como es el caso de Nostradamus) que están aún por cumplir.

Los estudios que se han realizado sobre los astros apenas hace unas décadas confirman científicamente muchas de las aseveraciones que sobre los astros realizaron los aztecas y los mayas.

Robert Fludd, astrólogo del siglo XVI, definió la astrología de la siguiente forma:

La ciencia de la adivinación por el aspecto de la armonía celeste y el juego de los elementos sublunares. Estudia la influencia de los diferentes cielos en los elementos y la influencia de estos elementos en las cosas terrestres… Así pues, la astrología no sólo puede aplicarse a los seres humanos, sino también a los animales y plantas.

Sin entrar en un estudio extenso del zodíaco, conviene explicar sus contenidos básicos: el zodíaco es uña extensión circular en la que se mueven los planetas incluido el sol.

Esta ruta del sol comprende 360° y se subdivide en doce signos de 30° cada uno cuyos nombres se han hecho del todo populares: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpión, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis.

Complementariamente a esa división en doce signos, también está dividido el zodíaco en elementos: fuego, tierra, aire y agua.

Cada uno de estos elementos incluye, según la ley de asociaciones o correspondencia, tres signos zodiacales:

La influencia astrológica en la elaboración de amuletos

LOS PLANETAS

Las tradiciones talismáticas han clasificado las influencias del cosmos según siete categorías que se corresponden con los siete planetas (sol y luna considerados como tales)

La clasificación de los planetas es la siguiente:

La influencia astrológica en la elaboración de amuletos

Cada planeta gobierna sobre uno o varios signos zodiacales; se dice que estos planetas son los regentes de estos signos. Cada planeta tiene un domicilio diurno y otro nocturno, excepto los luminares que tienen un sólo domicilio.

La posición del sol en un signo zodiacal corresponde a un influjo solar proyectado en ese signo. Esta influencia es determinante a la hora de construir un talismán.

El desplazamiento de los planetas a través del zodíaco ponen en contacto a éstos con signos amigos u hostiles. Si coinciden en signos positivos para él, se dice que el planeta está en exaltación; si, por el contrario, entra en signos negativos u hostiles, se señala que está en caída; y cuando un planeta está en un signo opuesto a su domicilio, se dice que está en el exilio. En el esquema que se refleja a continuación, se relaciona cada planeta con esas situaciones:

La influencia astrológica en la elaboración de amuletos

Fuente Tarot y Brujería

influencia astrológica, elaboración de amuletos, amuletos, astrología

Post Author: