Icono del sitio Red Esotérica

La Lluvia de Estrellas Gemínidas: Algo que no puedes dejar de ver

Lluvia de Estrellas, Estrella Gemínidas, lluvia de meteoritos, Eduardo Luz, Cartas Egipcias

Dentro del sistema siguen sucediendo miles de cosas. Uno de los sucesos más maravillosos sigue manifestándose, anualmente suceden infinidad de lluvias de meteoritos o lluvia de estrellas que terminan generando gran asombro entre los hombres y sobretodo, termina por proyectarse en el cielo como un suceso único e irrepetible. Desde la tan esperada Lluvia de Perseidas, pasando por las Oriónidas e incluso la Leónidas, el hombre ha tenido la dicha, a pesar de este siglo XXI tan contaminado, ver con asombro y mucho éxtasis las estrellas que han surcado el cielo. Un acontecimiento que fascina y generar un verdadero goce estético.

Pero ahora nos preparamos para otra lluvia intensa de estrellas. En esta ocasión nos referimos a las que iniciaron este 07 de diciembre de 2016, y hablamos específicamente de las estrellas Gemínidas. Este suceso es considerado como una de las mejores lluvias de meteoros debido por su abundancia. A diferencia de otras lluvias de estrellas, las Gemínidas no vienen de un comenta sino de un asteroide el cual recibe por nombre Faetón, el cual posee un diámetro de poco más de 5 kilometros. Esta lluvia suele tener durar hasta el 17 de diciembre pero alcanza un máximo de intensidad durante las noches del 13 y 14 de diciembre cuando podamos verlas con mucha más claridad.

Se cree que Faetón pudo haber sido un cometa ahora extinto cuyas partículas fueron eyectadas hace siglos. También es llamado como el ‘hijo del sol’, debido a que es el asteroide más cercano al astro rey, el cual tiene un período orbital alrededor del sol de 3,3 años. Estas estrellas suelen tener un rango de actividad de 120 meteoros por hora si el cielo está despejado, pero en esta ocasión la Luna estará muy próxima a su fase llena por lo que las condiciones no serán las más adecuadas para ver este espectáculo nocturno. Su radiante es la constelación de Géminis y, tras la puesta de sol se mantendrá por encima del horizonte durante toda la noche. Lástima que las fases de la Luna enturbien esta esperada lluvia de meteoros. Pese a ello, no hay que perderse el acontecimiento.

Los meteoros de las Gemínidas procedentes del asteroide Faetón, son cuerpos celestes brillantes y de velocidad baja (35 km/s), cuya inusual órbita lo llevó a pasar muy cerca de la Tierra el pasado 10 de diciembre 2007. Afortunadamente, su siguiente aproximación con nosotros tendrá lugar en 2017, cuando es probable que podamos disfrutar de una de las mejores lluvias de estrellas Gemínidas. Sin duda alguna será un suceso realmente fascinante que nadie podrá perderse.

Fuente Eduardo Luz / Cartas Egipcias

Lluvia de Estrellas, Estrella Gemínidas, lluvia de meteoritos, Eduardo Luz, Cartas Egipcias

Salir de la versión móvil