Lecciones de Bestias Fantásticas

Lecciones, Bestias Fantásticas, héroes, Wicca Reencarnada

Hace casi un mes que vi Bestias Fantásticas y Donde Encontrarlas, la película ambientada en la realidad mágica de Harry Potter, pero cuya historia ocurre en Estados Unidos, unos 70 años antes del chico de la cicatriz. Desde un primer momento supe que quería escribir un artículo sobre sus lecciones, pero no sé por qué lo he ido posponiendo – y no es precisamente por falta de lecciones. Así que comencemos.

  1. Los héroes no siempre son súper seres más allá de la ayuda de los demás. Los protagonistas de esta cinta son lo que, cruelmente, algunos llamarían perdedores. Un mago botado de Hogwarts; una bruja expulsada de la sección de investigadores mágicos (aurors) y relegada a archivos; un humano atrapado en una vida gris y rutinaria con sus sueños destrozados por prejuicios económicos; y una bruja con un gran poder que parece estar sentenciada al estéreo tipo de chica bonita y superficial. Y, sin embargo, entre todos logran salvar la vida de valiosas criaturas en peligro de extinción, el estilo de vida de la comunidad mágica y a Nueva York del mago más poderoso de su época. Cada uno complementa y sostiene al otro, alivia sus dudas sobre su capacidad y engrandece, con su compromiso por una causa, los poderes y cualidades de los demás.
  2. Cuando te entregas a tu pasión, quizás no seas la persona más popular, pero nunca estarás realmente solo. New Scamander, el protagonista principal, es un hombre retraído, tímido y con problemas de comunicación, que está intentado educar a la comunidad mágica sobre las bestias fantásticas, a la vez de salvar alguna de ellas. Por lo que nos dice la cinta, hasta el momento de la aventura, ha tenido poco éxito y es una especie de paria entre los suyos. Es un mago poderoso, como demuestra su lucha con el malvado Grinderwald. Sin embargo, el mundo que ha creado para sus criaturas y su meta final lo llenan espiritualmente, le dan sentido de propósito, lo llenan de valor para realizar peligrosas acciones y en cierta forma atraen a los amigos humanos y mágicos que hace en la historia.
  3. Cuando lo que haces es lo correcto, no te importa hacer el ridículo. Newt hace una “danza amorosa” para atraer a una de sus criaturas perdidas, que es, bueno, ¿cómo decirlo? ¿Colorida y graciosa? Lo cierto es que lo hace con toda la seriedad del mundo y ni por un instante duda sobre cómo se verá o lo que piensen de él. Es lo que hay que hacer y su criatura fantástica es mucho más valiosas que una percepción de falso orgullo y seriedad. Y solo Eddie Redmayne pudo haber hecho esta escena de manera tan digna y humorística a la vez.
  4. Cuando te abres al amor y a la compasión, el mundo puede convertirse en un lugar mágico, en donde crecer como persona. Jacob, el personaje humano de la historia, es un hombre sencillo que algunos tomarían por algo tonto, pero de gran corazón y deseos de hacer algo bueno por los demás. Esto lo lleva a crear un plan: el abrir una panadería para vender deliciosa comida que anime y haga feliz a la gente. Quiere hacerlo en parte porque le gusta cocinar; parte para honrar la memoria de su abuela y en parte para brindarle una alegría a las personas. Estas son las cualidades que lo hacen aliarse a Newt para defender y salvar a las criaturas fantásticas. Apenas las conoce, pero inmediatamente reconoce su vulnerabilidad, por un lado, y su extraordinaria maravilla, por el otro. Ese compromiso lo hace aceptar riesgos, aventuras y sacrificios, que al final lo hacen aún mejor persona de lo que ya era.
  5. Fuerte es el que se rehúsa seguir las expectativas de los demás. Debo admitir que cuando vi a Queenie la primera vez, pensé que era la típica rubia tonta, común en las películas de comedia y gánsters. Me sorprendió su poder mágico en particular y más aún que su trabajo en el ministerio de magia fuera, bueno, ordinario. Con ese poder podría haber llegado lejos, pensé; ser una bruja mucho muy poderosa y no solo una chica con empleo de oficina a la que le gusta cocinar y sonreír. Afortunadamente, a Queenie no le importa lo que yo piense y lo que, en teoría, las personas como yo pensarían de ella en su realidad mágica. Es un precioso personaje, que rompe su estéreo tipo y crea la felicidad según su propia visión y ambición, indiferente de lo que terceros llamarían “correcto”, “apropiado” o “éxito.”
  6. Lo peor que podemos hacer como padres y sociedad es reprimir la verdadera naturaleza de las personas. Hay un personaje mágico en la historia, que, por miedo a represalias, ha ocultado su esencia prodigiosa. Esto lo ha hecho crear un “obscurus”, un terrible y destructivo parásito que habita en los niños mágicos que no pueden demostrar su magia. Eventualmente este parásito se convierte en una fuerza aterradora y asesina que pone en peligro a las comunidades mágicas y humanas de Nueva York, y amenaza con descubrir al mundo de los no-mags (humanos comunes) la existencia de los magos y brujas que viven entre ellos. Esto termina en tragedia y muerte y la metáfora de represión es aplicable a todo tipo de situación en que obligamos a una persona negar su verdadero ser para adaptarse a lo que decidimos es lo aceptable y normal. Oprimir de esta manera a una persona solo crea dolor, miedo y una muerte lente y agonizante del espíritu deseando ser libre y vivir de acuerdo a su propia verdad.

Fuente Karem Barratt / Wicca Reencarnada

Lecciones, Bestias Fantásticas, héroes, Wicca Reencarnada

Post Author: