meditación trascendental, meditación, método, salud, iluminación, Reinaldo Dos Santos
Este es un método introducido al mundo occidental por Maharishi Mahesh Yogi en los años 50 y que inicialmente procede del concepto veda de indagación de iluminación. Sin embargo, la organización mundial de Meditación Trascendental la puntualiza como una causa simple y natural para conseguir la salud, la iluminación y la vitalidad.
Sin embargo ha sido meditada por muchos como una religión o filosofía, la organización de Meditación Trascendental reclama que no es así y que solo debe ser vista como una técnica o instrumento de descanso distinto que también puede ayudar en el proceso espiritual de la persona, si así se desea. Sin embargo, puede ser practicada libremente de creencias, estilos de vida o preferencias.
Esta práctica requiere de una práctica diaria de 20 minutos, dos veces al día, te sientas en una silla o sofá (o el sitio que te haga sentir más cómodo) y mentalmente repites un mantra.
La Meditación Trascendental requiere una práctica diaria de 20 minutos, dos veces al día, en la que la persona se sienta en una silla, cama o sofá (No es necesario tener un lugar sagrado o especial para su práctica) con los ojos cerrados mientras repite mentalmente un mantra.
Este mantra es único para cada persona y se debe dar por un maestro, a su vez repetirse de 15 a 20 segundos durante la sesión de 20 minutos.
Es ideal para reducir el estrés, mejorar la salud en general y acrecentar el nivel de atención y agilidad mental del individuo, esto confirmado por estudios científicos.
Al generar estos estados profundos de tranquilidad, admite que los mecanismos naturales lo devuelven a un estado normal de salud, ya que el estrés es el principal protagonista para que se forje una enfermedad.
El apodo de esta destreza de meditación procede de su propósito de advertir a través de su práctica un estado de pura consciencia, de consciencia trascendental – más allá del entorno sensitivo.
La mayor discrepancia entre la Meditación Trascendental y otros procesos de meditación reside en que la primera indica orientar solamente en un ejercicio mental sin añadir otros aspectos como respiración, poses o transferencia de energía que logran verse como interrupción.
Durante una sesión de Meditación Trascendental se procura ‘desactivar’ la mente de manera que se instituya una conexión directa con el estado natural y puro de consciencia (la esencia misma de la creación) y es esta conexión la que origina una transformación que se revela a diferentes niveles del ser.
A largo plazo, se dice que la Meditación Trascendental refuerza a obtener la iluminación, el estado natural y más eminente de salud del cuerpo, mente y alma. Esta fase de iluminación procede del progreso deliberado de la consciencia que accede el uso del potencial de cada individuo para el propósito original de la existencia.
Fuente Reinaldo Dos Santos
meditación trascendental, meditación, método, salud, iluminación, Reinaldo Dos Santos