Mira el #horóscopo de hoy Doctora Aurora, 24 de abril

Mira el #horóscopo de hoy Doctora Aurora, 24 de abril

Aries 20 de marzo -19 de abril

Puntualidad

Una virtud que poco cultivas pero es necesaria es la puntualidad, no sólo porque el tiempo es oro, sino por el respeto que merece quien te espera. Hay mil cosas que atentan contra el tiempo, lo mejor es adelantar los relojes quince minutos y además, ver el reloj. Si te molesta esperar a otro piensa que los demás sienten lo mismo. Tener un libro entretenido para llenar esos vacíos puede ser una buena idea. Llegar a tiempo es ganar tiempo.

 

 

Tauro (Abril 20 – Mayo 20)

Cocina

Con motivo del mes de tu cumpleaños estarás un buen tiempo cocinando, es el mejor modo que encuentras para celebrar. Adorna tu casa con flores hermosas, las de papel no transmiten energías positivas y acumulan sucio. Una persona te ama en silencio   Toma la iniciativa entre manjares y flores e invítala a preparar deliciosos platos juntos, nada como un romance entre fogones. Felicidades.

 

 

Géminis (Mayo 21 – Junio 20)

Críticas

Descalificas a casi todas las personas, en vez de darles un voto de confianza, sientes cierta superioridad cuando destacas los defectos o los errores de alguien, siempre encuentras la falla. Los defectos de los otros no te hacen mejor a ti. Criticar a los demás te hace sentir superior, pero es una mentira, el verdadero generoso se enfoca en lo positivo. Hay un secreto en tu vida que sí es muy criticable, pero lo escondes.

 

 

Cáncer (Junio 21 – Julio 22)

Ofrendas

Agradece los dones que te da la vida. Prenda muchas varas de incienso.  El humo que se desprende al quemarse es como una ofrenda a sus deidades y  terapia para diferentes males físicos y espirituales, aún en la actualidad dichos usos son comunes dentro de la tradición indígena. Aprendamos las enseñanzas de los antepasados. Incienso, velas, aromas, oraciones, son elementos que ayudan a conectarte con la divinidad interior.

 

 

Leo (Julio 23–Agosto 22)

Rutas

Sal de la monotonía, proponte conocer cada día un sitio nuevo, o un modo distinto de hacer las cosas. Heredarse en vida es viajar, nadie te quita lo bailado, intenta conocer un lugar nuevo cada semana, aunque sea un restaurante, una iglesia o un museo, comparte el placer de descubrir nuevos lugares con tu familia. Hacer lo mismo siempre resulta aburrido para quienes te rodean, intenta innovar también en la cama. Hay mundo que espera por ti.

 

 

Virgo (Agosto 23 – Septiembre 22)

Armonía

Una de tus virtudes es tu tendencia innata a lograr la armonía, y además la perfección. Hacerlo todo bien es tu meta, cuida que ese deseo no genere angustias, para eso debes tomarte el tiempo necesario para alcanzar tus objetivos. Muchas veces al tratar de adelantar las cosas saltamos pasos esenciales. Todo movimiento tiene un ritmo, encontrar el adecuado es el reto de cada días. Comienza un nueva etapa, se anuncian cambios profundos y estructurales.

 

 

Libra (Septiembre 23 – Octubre 22)

Vegetales

Es hora de que hagas un huerto en tu casa, aunque sea en una ventana puedes cultivar lechugas, al mejor estilo de Michelle Obama considerada una de las mujeres más influyentes del siglo XXI.  Un huerto te contacta con la naturaleza, te ahorra dinero y te dará felicidad. Tienes dinero y amor, pero de nada te vale si no cuidas tu salud. Somos lo que respiramos, que no puedes controlar, y lo que comemos, que sí puedes escoger.

 

 

Escorpio (Octubre 23 – Noviembre 21)

Correr

Perder es parte de la vida, como ganar, a veces se gana perdiendo, y a veces se pierde ganando. Perder mitiga el ego y nos hace pensar. Al menos aprendes cómo no debes hacer las cosas. Sólo para los atletas tiene sentido correr, pero nos la pasamos en una carrera, nunca hay tiempo para las cosas importantes, porque los detalles acaparan nuestra vida. Si quieres vivir intensamente, camina lento, y seguro.

 

 

 

Sagitario (Noviembre 22-diciembre 21 )

Las velas se encienden con una intención específica: encender una vela delante de la imagen de alguien da paz. La vela encendida simboliza su luz, la fe y la confianza que se siente. Rinde una ofrenda a tus seres queridos no están en el plano terrenal. En un hermosos homenaje a quienes nos precedieron. Con el paso de los años comprenderás la importancia de los consejos que te dieron tus padres, pero esa conexión suele llegar tarde.

 

 

Capricornio (Diciembre 22 – Enero 19)

Movimiento

Escucha música cada día y mueve el esqueleto, porque la conga y el son se hicieron, para que nadie pueda contigo cuando bailas. Cuidado con el más frecuente de los pecados capitales: la gula ese deseo de comer más de lo necesario. También es el menos grave. La gula sólo te mata a ti. La envidia, la soberbia y la avaricia han matado a muchos. Si comes más de la cuenta, baila, baila, baila, el movimiento es la clave.

 

 

Acuario  Enero 20 – Febrero 18

Eros

Se agudizan tus deseos eróticos, te provoca hacerlo hasta en el escritorio de la oficina, pero ten cuidado, a algunas personas todavía le asustan esas cosas, escucha las canciones de Joaquín Sabina, para que ten den las doce, la una, las dos y las tres, y juntos  les sorprenda el amanecer. Si estás conociendo a una persona, asegúrate de quién se trata porque ahora la vida da sorpresas. Hay para todos los gustos en estos tiempos de libertad salpicados de mucho libertinaje, mejor transita rutas seguras.

 

 

 

Piscis  (Febrero 19 –Marzo 20)

Dieta

Miles de personas mueren de hambre en el mundo y tú ni siquiera sabes de donde sale el pollo que te comes. Huye de las tres maldiciones blancas, la sal, el azúcar y las harinas refinadas. Prefiere el sabor de las cosas tal como son. Mientras unos se preocupan por el exceso de grasa en su pancita, otros a duras penas consiguen lo necesario para mantenerse con vida.

 

Efemérides

 

 

Tal día como hoy, el 24 de abril 1184 a. C.:

 

 

En la actual Turquía, según la leyenda, los griegos entran en la ciudad de Troya utilizando la treta del caballo de Troya.

El caballo de Troya fue un artilugio con forma de enorme caballo de madera que se menciona en la historia de la guerra de Troya y que según este relato fue usado por los griegos como una estrategia para introducirse en la ciudad fortificada de Troya. Tomado por los troyanos como un signo de su victoria, el caballo fue llevado dentro de los gigantescos muros, sin saber que en su interior se ocultaban varios soldados enemigos. Durante la noche, los guerreros salieron del caballo, mataron a los centinelas y abrieron las puertas de la ciudad para permitir la entrada del ejército griego, lo que provocó la caída definitiva de Troya.

 

La fuente más antigua que menciona el caballo de Troya, aunque de manera breve, es la Odisea de Homero. Posteriormente otros autores ofrecieron relatos más amplios del mito, entre los que destaca la narración que recoge la Eneida de Virgilio.Por lo general, el caballo de Troya es considerado una creación mítica, pero también se ha debatido si realmente pudiera haber existido y fuera una máquina de guerra transfigurada por la fantasía de los cronistas.

 

Este caballo impostor ha sido  motivo  de inspiración tanto literario como artístico, y desde la Antigüedad ha sido reproducido en innumerables poemas, novelas, pinturas, esculturas, monumentos, películas y otros medios, incluidos dibujos animados y juguetes. Asimismo, en épocas recientes, se han hecho varias reconstrucciones hipotéticas del caballo. Aunado a ello, ha dado origen a dos expresiones idiomáticas: «caballo de Troya»; es decir, un engaño destructivo, y «presente griego», algo concebido como aparentemente agradable pero que trae consigo graves consecuencias.

 

 

Post Author: