Muebles, decoración, oficina en casa, Feng Shui
No es recomendable tener muebles como repisas con aristas que apunten hacia uno cuando uno está trabajando, ya que generan un Sha chi o energía negativa.
Ya vimos en el artículo anterior la importancia del escritorio y la silla en una oficina para lograr una buena eficiencia en el trabajo. Existen otros elementos funcionales y decorativos a la hora de ordenar un espacio para crear lugares de trabajo más armónicos y saludables.
Mobiliario en la oficina:
Para tener un espacio ordenado y organizado, es necesario tener muebles que permitan guardar cosas que son necesarias para el trabajo diario, como papeles, archivos, libros, lápices, etc. Se aconseja que sean muebles cerrados para mantener el orden y así evitar el chi estancado relacionado con el desorden, que obstruye la claridad mental.
No es recomendable tener muebles como repisas con aristas que apunten hacia uno cuando uno está trabajando, ya que generan un Sha chi o energía negativa que puede influir en nuestra salud, concentración y eficiencia en el trabajo. Tampoco es aconsejable tener muebles como estantes para guardar carpetas sobre la cabeza, ya que reflejan una energía aplastante sobre el puesto de trabajo. Es mejor tener frente a uno un cuadro bonito e inspirador o un diario mural para organizarse con las tareas.
Plantas en la oficina:
De acuerdo al Feng-Shui, es aconsejable colocar plantas en la oficina para potenciar el sector de riqueza y prosperidad de la persona, a su vez de equilibrar la radiación eléctrica en un ambiente. Las plantas ayudan a mejorar la calidad del aire y añaden algo de equilibrio yin a las máquinas yang. Es por esto que es muy positivo colocar una planta aunque sea pequeña al lado del computador. También son una muy buena cura al ubicarlas en muebles que tienen esquinas o repisas que apunten hacia uno, ya que armonizan dicha energía que no es beneficiosa para uno.
Elementos decorativos en la oficina:
Como lo hemos dicho en otros artículos, todos los objetos visibles en un espacio transmiten cierto nivel de vibración que depende de su estado y del mensaje que quieran transmitir al espacio.
Por extraño que parezca, el lugar donde elegimos para ubicar nuestras posesiones materiales en nuestra oficina, son un indicativo de nuestra relación con el dinero y la abundancia. Las cosas son símbolos y emiten un mensaje cada vez que las miras. Los objetos tienen un nivel de vibración y poseen un doble significado: el de la cosa en sí y el de su mensaje. Este último depende de la ubicación que dicho objeto tenga en tu espacio. Si por ejemplo, en el sector de tu oficina que refleja el área de riqueza y prosperidad, tienes un cuadro cuyo tema principal es una casa vieja y derrumbada o de una persona triste o cansada, lo más seguro es que esa sea tu condición actual o que tu modo de ver tu trabajo sea así. Algunas veces el mensaje está delante de nuestros ojos y no lo vemos. Sólo lo comprendemos cuando comprobamos sus efectos. Es por esto que hay que rodearse de objetos bellos y que tengan un mensaje positivo para uno, que incentive nuestra creatividad y optimismo.
Todos estos datos prácticos ayudarán a que puedas trabajar de una manera más saludable, concentrada y eficiente para lograr que tu objetivo primordial que es realizarte en tu trabajo, ser reconocido y ganar dinero se cumplan.
Fuente Guioteca
Muebles, decoración, oficina en casa, Feng Shui