La flor de Navidad

flor de navidad, cuidados, feng shui, decoración, Alfonso León

La flor de Navidad tiene origen en Centroamérica y otras regiones tropicales. Es una flor de pétalos rojos grandes y se usa siempre en la época navideña y en el fin de año. A pesar de que su color más común es el rojo, también puede apreciarse en amarillo, rosa, crema y otros más.

Los conquistadores la bautizaron como Nochebuena porque florece en diciembre. Su uso se inició a partir de la tradición anglosajona, que impusieron la costumbre navideña de adornar las casas con árboles y plantas. Ha sido esta belleza y la variedad cromática tan rara en invierno, lo que ha hecho que esta planta sea tan apreciada para adornar la Navidad y para atraer la buena suerte.

Cómo cuidarla
• Suelos: La tierra debe tener un buen drenaje para no producir encharcamientos.
• Riego: Hay que hacerlo en abundancia, pero dejando que la tierra se seque entre riego y riego.
• Iluminación: Necesita mucha luz. En otoño, invierno y primavera no importa que le dé el sol directamente porque es muy fuerte, en verano hay que protegerla del sol directo.
• Temperaturas: Necesita un mínimo de 15 C y un máximo de 20 C.
• Floración: En Navidad. Las flores salen en el extremo del tallo, son pequeñas y de color amarillo verdoso, pero no tienen ningún valor ornamental.
• Humedad: Pulverizar una vez al día.
• Abonos: Como lo más normal es que se haya comprado en un vivero, lo mejor es hacer un primer trasplante a un tiesto mayor del que traía.

Si piensa tirarla al pasar la Navidad no necesita abonarla más, tendrá suficiente con el sustrato que hemos abonado con el trasplante. Pero si decidimos conservarla hay que abonarla con un fertilizante universal, siguiendo las indicaciones que marque el fertilizante. Si quiere intentar conservarla hasta el año siguiente deberá cortar los tallos (dejando de seis a ocho cm) cuando se hallan caído las hojas. Puedes aprovechar el resto de la poda para intentar reproducir la planta por esquejes, sumergiéndolos en agua templada para eliminar el exceso de savia que al secarse obstruye los vasos. Tenga cuidado al manipularla, puesto que es una planta mediterránea tóxica.

Fuente Estampas

flor de navidad, cuidados, feng shui, decoración, Alfonso León

Notas / by

Post Author: JL