Plutón: El Planeta de la Regeneración

Plutón, Planeta, Regeneració, Astrología, Eduardo Luz, Cartas Egipcias

Dignidades y Debilidades:

Domicilio: Escorpio.

Exaltación:

Exilio: Tauro.

Caída:

Polaridad: Neutro.

Es el planeta más pequeño y el que se aleja más del Sol. Se descubrió en 1930, pero está tan lejos que, de momento, tenemos poca información. Es el único que todavía no ha sido visitado por una nave terrestre. Generalmente, Plutón es el planeta más lejano. Pero su órbita es muy excéntrica y, durante 20 de los 249 años que tarda en hacerla, está más cerca del Sol que Neptuno. Hizo la máxima aproximación en septiembre de 1989 y siguió en la órbita de Neptuno hasta marzo de 1999. Ahora se aleja y no volverá a cruzar esta órbita hasta septiembre del 2226. Plutón tiene un satélite muy especial: Caronte. Mide 1.172 Km. de diámetro y está a menos de 20.000 Km. del planeta. Con el tiempo, la gravedad ha frenado sus rotaciones y ahora se presentan siempre la misma cara.

En la mitología, era el dios de los muertos, hijo de Cronos y de Rea y hermano de Zeus y Poseidón. Obtuvo el poder del mundo subterráneo después de que junto a sus hermanos se repartiera el universo tras haber derrotado a su padre. Le correspondió la peor parte por ser el hermano menor de la familia. Allí vivía de forma feroz y despiadada junto a Perséfone, raptada del mundo superior como única forma de Hades de romper su celibato. Al contrario de lo que parece lógico, pues no había plegaria que le aplacara, no era demasiado maligno. La versión romana de Hades, Plutón, era más benigna porque se le consideraba el dador de las riquezas del mundo.

Astrológicamente, simboliza la subconciencia y se relaciona con los cambios bruscos, la pérdida, la regeneración y transformación. Plutón provoca transformación interna que nos induce a seguir adelante y abandonar formas viejas para dejar paso a las nuevas. Es el planeta de los cambios profundos, de la transformación individual al nivel psíquico, que empieza a actuar desde lo más interno de nosotros y se mueve hacia la superficie.

Debido a que Plutón tarda más de 248 años para completar su trayectoria a través del Zodiaco, se queda en cada signo alrededor de veinte años, lo cual excluye que su posición por signo tenga algún significado individual. Sus cualidades son más bien generacionales, y solamente su posición por casa o sus aspectos con los planetas personales revelan influencias al nivel individual. Plutón, junto con Marte, es el regente de Escorpio.

Plutón es un «planeta espiritual» o transpersonal. Es símbolo de la transformación, de la metamorfosis. Representa la regeneración tras la destrucción. Muestra en qué medida estamos dispuestos a cambiar nuestro ser y si somos capaces de hacerlo. Se lo asocia a la muerte, a la sexualidad y la lívido desde un punto de vista psíquico, a las cosas que permanecen ocultas, al control emocional. Y también representa el poder. La casa en la que se encuentra Plutón en la carta natal representa una parte profunda de nuestro yo que debemos encarar y transformar en algo positivo. Los planetas que formen aspectos con Plutón en la carta natal se verán intensificados e involucrados en procesos de transformación y superación personal.

Fuente Eduardo Luz / Cartas Egipcias

Plutón, Planeta, Regeneració, Astrología, Eduardo Luz, Cartas Egipcias

Post Author: