Valoras, sufuciente, consecuencias negativas, autoestima, Reinaldo Dos Santos
Si no te valoras a ti mismo/a es porque no conoces las consecuencias negativas de este acto tan negativo. Esto resulta ser muy malo, ya que las consecuencias de esto no solo las pagas tú sino quienes te rodean también, todos sentirán tu baja de autoestima.
Cada vez que te contemples a ti mismo, te verás cómo alguien pequeño ocultando realmente tus capacidades que ignoras.
Cómo saber si te valoras lo suficiente
Es difícil darse cuenta de las habilidades que tenemos, al igual que es muy complicado reconocer las situaciones que son un límite para alcanzarlos con esfuerzo, o aquellos que están fueras de nuestras posibilidades. Hay momentos donde fracasamos y otras donde triunfamos, lo cual condicionan como nos sentimos en el presente y que a menudo nos hace perder la perspectiva de nuestro valor propio.
Automatismos que revelan que no te valoras lo suficiente
· Exceso de modestia
¿Significa esto que es malo ser humilde? No, quiere decir que las indicaciones negativas surgen al excederse. Este hecho señala a una persona como insegura. ¿Qué puedes hacer si te encuentras en este grupo? Admite los halagos. Si alguien te pondera, siente que mereces ese trato, pues así es.
No hay que dejar de lado que todo el mundo opina de todo. Pero en muchas ocasiones, dichas opiniones no brotan de un crudo proceso de pensamiento y estudio. Eso no quiere indicar que no consigan doler o ser fiables, pero tenemos que estar al corriente que tampoco merecen siempre una valoración excesiva. La gente insegura aprecia en exceso cualquier opinión ajena. Así que no correspondemos sentirnos vulnerados por lo que digan otros. Nunca sus comentarios son más válidos que los tuyos.
· Antepones el bienestar de los demás al tuyo propio
No es malo pensar en el bienestar de las demás personas, pero anteponerlo al propio es una actitud que puede concebirse como valorable y altruista. Hacerlo de modo frecuente refleja un síntoma de subestimación ¿Por qué crees que la felicidad de otros es más importante que la tuya? Si tú no eres una persona plena, ¿cómo logras que los demás lo sean? No sabes lo que es sentirse bien porque no lo sientes, por lo que solo logras transferir desdicha e insatisfacción. Si la otra persona no te quiere percibir bien, tal vez te tengas que cambiar de relación.
Fuente Reinaldo Dos Santos
Valoras, sufuciente, consecuencias negativas, autoestima, Reinaldo Dos Santos