Representaciones, Hécate, Wicca Reencarnada
La imagen de Hécate ha sido modificada, de cierto modo, con el pasar del tiempo.
Sus primeras representaciones son simples y no triples como la conocemos en la actualidad. El poeta Hesíodo así la imagino y esa idea quedo plasmada en su Teogonía donde menciona a la Diosa de la Luna.
El historiador Lewis R. Farnell explica que el monumento más antiguo de Hécate es una pequeña terracota hallada en Atenas, Grecia, con una dedicatoria a la diosa en el estilo de escritura del siglo VI. En dicho monumento aparece Hécate sentada en un trono con una corona de flores en la cabeza. Sin embargo, fue en el periodo griego clásico cuando se representó a Hécate en su forma triple. Se muestra sosteniendo una antorcha, una llave y una serpiente.
También es común verla representada como un cuerpo con tres cabezas, una de perro, la segunda de caballo y la tercera de serpiente. Por su representación de triple diosa se le asocia con las tres fases de la Luna, a pesar de estar fuertemente relacionada con la Luna Negra.
Su representación de triple diosa está ligada con las encrucijadas de tres caminos (trivios), donde los griegos levantaban estatuas en forma de mujer de triple cuerpo o bien tricéfala y allí depositaban ofrendas a cambio de protección.
Se dice que por estar en el cruce de caminos, Hécate puede mirar al pasado, el presente y el futuro.
“Aprende más de Hécate y abre las puertas hacia otros mundos. Las respuestas están esperando allí”
Fuente Wicca Reencarnada
Representaciones, Hécate, Wicca Reencarnada