Ritual para romper hilos de la depresión , ansiedad y stress

Ritual, depresión , ansiedad, stress, limpieza, energías, Meredith Montero

En estos momentos que nos sentimos tan cansados y agobiados , pero a la vez tan intranquilos, ansiosos y deprimidos, es importante hacer frecuentemente rituales para limpiarnos de esas energías y sentimientos que nos invaden.

Te dejo aquí un Ritual que puedes realizar cada vez que desees o lo necesites .

Lo importante al momento de hacerlo es que lo hagas desde la convicción de querer romper con ese sentimiento que te agobia.

Sentirse deprimido es como estar en una montaña rusa de emociones, por qué vas desde la tristeza, el desgano , la apatía hasta la intolerancia o la rabia, que muchas veces no son más que disfraces de la depresión .

Haz este ritual y rompe hilos con ella, a medida que lo hagas, te liberaras energéticamente de ciclos que se repiten con la depresión una y otra vez.

RITUAL PARA ROMPER CON LA DEPRESIÓN

Materiales:

*Olla con agua

*Hojas de eucalipto

*Esencia de lavanda o pétalos de flores de colores claros

*Hilo que puedas romper ( pabilo, estambre , hilo, etc)

*Vela de color claro (blanca, morada, rosada, azul )

PROCEDIMIENTO :

Hierve una olla con agua, hojas de eucalipto y pétalos de flores o esencia de lavanda, ponle suficientes al agua.

Dejala hervir por 10 a 15 minutos .

Luego de apagar la olla cuando el agua este templada, toma un hilo (pabilo, estambre, etc) suficientemente largo como para enrollar un poco tu cuerpo desde los pies a la cabeza.

Mete el hilo en el agua , escurre y enrolla en tu cuerpo , mientras vas enróllando ,vas pidiendo que absorba tus problemas , tus pensamientos, tú depresión y todo lo negativo.

Espera un momento , cierra los ojos y siente en calma como el hilo va absorbiendo todos esos sentimientos depresivos de los que te quieres liberar, cuando sientas que ya pasaste todo al hilo, desenrolla de tu cuerpo y ve rompiendo pedacito a pedacito , diciendo :

Rompo con la depresión, rompo con la tristeza, rompo con los lamentos , rompo con este ciclo, rompo rompo rompo ( agrega allí cada vez que rompas todo lo que desees eliminar)

Cuando hayas roto en pedazos todo el hilo, enciende la vela y quema cada pedazo, pidiendo liberar esos sentimientos de tu vida y tu mente , quema y libera todo lo que te produce esa depresión, siéntate tranquilo viendo la llama de la vela, respira y libera!

Al terminar, deja la vela encendida , dando gracias por que ya todo fue eliminado de tu vida.

Toma un baño con el agua que herviste previamente (con eucalipto y esencia o Flores) , úsala al final de tu baño y no la enjuagues.Cuando te eches el agua siente como vas purificando tu cuerpo y tu mente , piensa en positivo y agradece este renacer.

Repite este ritual cuantas veces lo necesites, a medida que lo vayas haciendo la depresión y los sentimientos de baja vibración irán desapareciendo cada vez más rápido.

Y RECUERDA HACER AFIRMACIONES POSITIVAS A DIARIO:

Qué es la ANSIEDAD?

La ansiedad es un estado emocional en el que las personas se sienten inquietas, angustiadas y temerosas. Las personas afectadas experimentan temor frente a situaciones que no pueden controlar o predecir, o sobre situaciones que parecen amenazantes o peligrosas. Es un estado de desesperación constante, en la cual no vives o disfrutas los momentos presentes, pensando siempre en la actividad que tienes posteriormente.
La ansiedad puede ser normal, ante la presencia de estímulos amenazantes o que suponen riesgo, desafío… o patológica, que caracteriza a diferentes trastornos psíquicos. La ansiedad descontrolada o persistente durante un período de seis meses o más es calificada de trastorno.

SÍNTOMAS

Se puede presentar con diferentes síntomas como son:
• Palpitaciones en el pecho 
• Dolores en el pecho 
• Mareos o vértigos 
• Náusea o problemas estomacales 
• Sofocos o escalofríos 
• Falta de aire o una sensación de asfixia 
• Hormigueo o entumecimiento 
• Estremecimiento o temblores 
• Sensación de irrealidad 
• Terror 
• Sensación de falta de control
Aromaterapia para la ansiedad: los aromas que te relajan
Convivir con la ansiedad no es fácil. Generalmente cuando aparece un trastorno de ansiedad en tu vida, lo hace para quedarse durante mucho tiempo. Solo a base de esfuerzo, trabajo y encontrar el tratamiento adecuado vas a lograr manejar esa ansiedad. Para ayudar en el tratamiento médico y psicológico de la ansiedad, puedes recurrir a numerosas terapias alternativas y una de las más efectivas es la aromaterapia.

Aromas contra la ansiedad

Los beneficios de la aromaterapia se han observado desde la antigüedad. La utilización de los olores para conseguir el equilibrio no es precisamente novedoso, pero cada vez más gente se convence de los efectos de la aromaterapia sobre muchas dolencias. Además, los aromas que nos rodean pueden influir en nuestro estado de ánimo, sintiéndonos más vitales, más enérgicas, más alegres, más relajadas, más concentradas o más felices.
De la misma forma que con la cromoterapia puedes utilizar los colores para rodearte de un ambiente que te aporte tranquilidad, con la aromaterapia podrás llenar tu hogar de los olores más deliciosos para sentirte relajada, tranquila y en paz. Estos son los mejores aromas para combatir la ansiedad.

Lavanda. Se trata de uno de los aromas estrella, que se utiliza también para el tratamiento del insomnio, de la depresión y de cualquier trastorno emocional. Sin duda, la lavanda tiene propiedades sedantes, calmantes y relajantes que ayudan a prevenir los ataques de ansiedad. Además, su aroma proporciona el equilibrio y el bienestar que cualquier persona necesita.
Azahar. El aroma de azahar, así como del naranjo tiene propiedades sedantes muy efectivas para todos aquellos casos de insomnio por ansiedad. También reduce la angustia y es un gran regenerador celular.
Geranio. El aceite esencial de geranio es perfecto para esos momentos de estrés intenso, para personas que no saben desconectar de su trabajo y para los que necesitan liberar su mente y bajar el ritmo.
Jazmín. El aroma de jazmín es uno de los más interesantes de la aromaterapia. Si en principio sus propiedades son estimulante y hasta afrodisiacas, también resulta excelente para equilibrar el ánimo. En el tratamiento destaca su utilización para reducir los temores.
Bergamota. El aceite esencial de bergamota se utiliza para combatir la tensión muscularproducida por la ansiedad. Además, sus beneficios se dirigen también a aumentar la confianza, la seguridad y la autoestima.
Melisa. Los beneficios del aroma de melisa funcionan especialmente sobre la taquicardia o las palpitaciones, tan frecuentes cuando se sufre un trastorno de ansiedad.
Ylang Ylang. Aunque el aroma de ylang ylang es más popular por sus propiedades para resaltar la sensualidad, en aromaterapia es utilizado también para reducir la frustración y el nerviosismo producto de la ansiedad.

Uso y dosificación de los aceites esenciales

Podemos utilizarlos de diferentes maneras, aunque tendremos siempre en cuenta que por su pureza atesoran una gran potencia y que siempre dosificaremos en unas pocas gotas:
* Verter unas gotas sobre un pañuelo que inhalaremos, o en la funda de la almohada.
* Echar unas gotas en un difusor.
* Si deseas aplicarlo sobre la piel hay que mezclarlo con un aceite portador como el de almendra o el de jojoba. La proporción adecuada es de 98% de aceite portador y 2% de aceite esencial.
* Incorporarlo a las sales de baño.
* Verter directamente en el agua para un baño relajante (no más de 10 gotas). Algunas personas son bastante sensibles por lo que es mejor prevenir echando 2 gotas en el agua de la bañera, y constatar que no es irritante para nosotros.

5 Aceites esenciales antiestrés

A continuación aparecen 5 aceites esenciales recomendados para aliviar y reducir los síntomas de la ansiedad y el estrés:
Mejorana
Indicado en casos de taquicardia y tos nerviosa. Calmante y relajante, tiende a equilibrar el organismo y a sentirnos mejor.

Rosa
Alivia sintomatologías de depresión y estrés. También es muy utilizado durante la menopausia, y eficaz en el tratamiento de eccemas.

Incienso
Calmante rápido en procesos de estrés, este exótico aroma es un excelente aliado en casos de problemas respiratorios, bronquitis, tos o asma. Excelente reparador de la piel, aplicado directamente puede ayudarnos en procesos cicatrizantes.

Este ritual es perfecto para evitar la ansiedad, y reprogramar a la hora de dormir:
-Laurel
-Oregano
-Albahaca
-Lavanda
-Ruda
-Romero
-Manzanilla
Secamos las hojas , trituramos hasta que queden como un polvo, la po emos en una tela, blanca, verde o morada y la terminamos con 7 nudos.
Conviene aplastar un poco la bolsa ya que la vamos a colocar dentro o bajo almohada.
Todas las noches antes de dormir coloca la bolsa de manera que el olor de las hojas esten cerca de tu cabeza, dejalo alli por 15 a 20 dias, bota y repite por lo menos 2 veces mas

Infusiones :
Toronjil o melisa: Ayuda a mejorar las funciones psíquicas, es tónico del corazón y estómago (mejora su funcionamiento), ayuda a eliminar gases y es sedante. Preparación: Poner tres hojas en una taza y verter el agua recién hervida y dejar reposar por 5 minutos. Beber 3 tazas por día.

Romero: Tonifica el sistema circulatorio y nervioso, mejorando la memoria y estimulando a la actividad en el organismo. Manzanilla: Es un sedante suave, a la vez ayuda a calmar las molestias estomacales que se producen de estados nerviosos, popularmente se dice que por su color amarillo “irradia la energía del sol”.
Hierbas de San Juan: Calma el sistema nervioso y cumple la función de estabilizar el ánimo. No debe consumirse mezclado con medicamentos antidepresivos, ya que podría aumentar sus efectos. Tampoco debe exponerse al sol quien lo consuma, ya que es una planta fotosensible que podría manchar la piel.

Valeriana (Valeriana officinalis): Calma los espasmos musculares y sus dolores asociados (de estómago u otras zonas afectadas por tensión nerviosa) y es sedante. Sirve ante el insomnio y jaqueca y la histeria. Preparación: 2 gramos en 100 ml. de agua. Hervir por 5 a 10 minutos y dejar reposar tapado por 10 minutos. Colar y bebe dos tazas diarias.

“Algunas recomendaciones :no deben mezclarse con alcohol, las personas alérgicas a ciertas flores tengan precaución, mujeres embarazadas e hipertensas pregunten a su médico ante cualquier duda o estado de gestación”

Fuente Meredith Montero

Ritual, depresión , ansiedad, stress, limpieza, energías, Meredith Montero

Post Author: