Siete consejos para equilibrar la energía de tu trabajo

Siete consejos, equilibrar, la energía, tu trabajo

– Lo primero es evitar que el escritorio dé la espalda a la puerta. Esta ubicación puede generar sensación de inseguridad y falta de concentración al permitir demasiado paso de la energía por nuestra espalda.

No tener ángulos que sean muy afilados en columnas o salientes que apunten hacia nosotros. Para esto existen esquineros con bordes redondeados para reducirlos.

Aislar la energía de los equipos eléctricos es fundamental para eso; debemos ubicar encima del computador una sodalita (piedra), un cuarzo rosa y una amatista. La preparación de los cristales se hace de la siguiente manera: los colocamos dentro de una matera y al día siguiente se deben sacar sin lavarse, solo limpiándose, y estarán listos para apoyarnos.

– Pero si deseas, con dos cristales, amatista y turmalina, se puede absorber la energía pesada del entorno. De esa manera, en las reuniones o discusiones evitarás que el ambiente se cargue con mala o pesada energía. Pueden usarse para el escritorio o el bolsillo y  deben alistarse igual que los de los equipos eléctricos.

– Otro aspecto importante es evitar ubicar la caneca debajo del computador, pues esto permite que la energía siga derecho. En este caso, hacemos referencia a las ideas.

– Con respecto a la iluminación, es recomendable la luz amarilla porque genera mayor sensación de bienestar.

– Debemos evitar que todas las paredes del espacio estén del mismo color. Si existe alguna con un tono diferente, se moverá mejor la energía. Pero tampoco es recomendable demasiada variedad de color; el equilibrio siempre es importante.

Fuente El Espectador

Siete consejos, equilibrar, la energía, tu trabajo

Post Author: