supera tu pasado, libérate, pasado, recordar, frustración, sentimientos, Reinaldo Dos Santos
Suele pasar que nos mantenemos en el pasado, recordando lo que vivimos ya sea positivo o negativo y anhelamos lo que vivimos, tuvimos, en otros tiempos. Algunas veces, recordar el pasado nos llena de alegría y sonrisas pero en otros momentos nos hacen sentir mal, con frustraciones y desesperación.
Para superar el pasado, cada individuo tiene proceso diferente y hay momentos tan dolorosos que lo vuelve difícil. A su vez, todo depende de su voluntad, si usted quiere recordar las experiencias pasadas, ya ha iniciado el primer paso para un presente mejor.
Estas son unas cuantas recomendaciones:
- El pasado ya no existe:
A pesar de haber tenido un pasado en donde sufrimos, hay que recordar que en este momento somos libres de esas experiencias por lo tanto no debemos permitir que los recuerdos nos invadan las emociones. Si al pensar en lo ocurrido recrea sentimientos de ira, angustia, dolor o desesperación, tome una pausa. Tome conciencia en que estas emociones ya no le pertenecen en su presente por lo tanto ya no deben verse como parte de la realidad.
- Trabaje el sentimiento de culpa:
Nada se soluciona recordando algo hizo ni mucho menos manteniéndose allí, lo único que se logra haciendo esto es vivir una realidad que ya no existe. Además nos roba el presente. El arrepentimiento es una cadena interminable. Libérese.
Evalúe si está preso del pasado al usar los mecanismos que manejó precedentemente frente a las circunstancias actuales. Muy asiduamente, cuando hacemos esta reflexión, nos damos cuenta que las situaciones actuales no son como las hemos estado viendo o viviendo… que a lo mejor estas personas sí tiene buenas intenciones, que quizá sí nos logramos esta vida y oportunidad tan buena que nos han brindado, que es mucho mejor relajarse y disfrutar que estar alerta por lo malo que pueda sucedernos.
Fuente Reinaldo Dos Santos
supera tu pasado, libérate, pasado, recordar, frustración, sentimientos, Reinaldo Dos Santos