déja vú, ha pasado, sentiste miedo, significado
Literalmente significa “ya visto” y también se le conoce como paramnesia. Tengo que aceptar que hace algunos años esto me sucedía muy seguido, podía decir que prácticamente cada tres semanas, pasaba por un momento en el que tenía la clara idea de haberlo vivido con anterioridad. Sin embargo, ahora la frecuencia ha bajado bastante, suele pasarme cada cuatro o cinco meses.
Recuerdo un día en particular, estaba en la casa de unos amigos y entré a la cocina buscando una copa. La tomé y casi se me cae cuando un amigo entró a la habitación y me asustó bromeando. La situación en sí no tiene nada de especial, pero lo extraño fue que en ese preciso momento sentí que eso ya lo había pasado en cada detalle: la caída de la copa, la entrada de mi amigo, el aire que entraba por la ventana en ese momento, el ruido de la música de la habitación contigua…
Ahora bien, no todos los deja vu son iguales. Se conocen tres tipos básicos:
Deja vecu
Es el más común y es del que te he estado contando desde el principio. Se traduce como “ya vivido” o “ya experimentado” y es un poco más que “déja vú” (literalmente) porque no solo tiene que ver con la vista, sino con muchos detalles, incluso puede incluir el estado de ánimo: “Y me sentía cansado mientras estaba sentado en esta misma mesa con este florero frente a mí y esa música escuchándose en el fondo”.
Son experiencias tan específicas que nos causa un gran extrañeza, ¿acaso nos estamos volviendo locos?
Déja senti
Es mucho menos común y se refiere a haber sentido algo antes de manera exacta. A diferencia del anterior, no tiene nada que ver con algo externo, es simplemente un reconocimiento de algo dentro de nosotros que ya habíamos experimentado. Te darás cuenta que en este caso es mucho más difícil tener una sensación verdaderamente certera porque se relaciona con un proceso totalmente interno.
Déja visité
Esta me parece muy interesante y se relaciona a la sensación de ya conocer un lugar, pero tanto que hasta puedes ubicarte mientras lo recorres, estando seguro de no haberlo visitado con anterioridad. En este caso, se puede pensar en “vidas pasadas” o “reencarnación” que explicarían cómo si no has estado antes en este lugar lo conoces tan bien. Esto no es muy común, aunque créeme que no me molestaría que me sucediera.
Explicaciones para el déja vú
Tal vez te haya pasado como a mí, que por un momento estés pensando que te estás volviendo un poco loco. No te preocupes, no va por ahí el tema (aunque las investigaciones han probado que los pacientes esquizofrénicos tienen esta experiencia mucho más seguido). Sin embargo, sí se trata de una jugada de tu memoria, porque… a ver, hagamos un pequeño experimento. Retrocede hasta la última vez que hayas tenido un “deja vú”. Ahora trata de encuadrar tu recuerdo de la supuesta primera experiencia a la que te remites. Intenta darle un lugar, fecha u hora exacta. ¡Será imposible!
Ahí tienes la prueba tangible de que en realidad ese “recuerdo” no existe, no pasa de una sensación generada por tu memoria. Como quien dice la memoria también puede equivocarse. Es como si en tu cerebro se activaran, de forma casual, los circuitos de neuronas que son los responsables directos de generar la sensación de recuerdo.
También hay una teoría que relaciona esta sensación con momentos de estrés. Nuestra mente está tan “cargada” que confunde momentos del pasado con el presente. Así que si te está pasando muy seguido, primero pregúntate si estás sufriendo de ansiedad, esta puede una señal de que necesitas relajarte. Haz un espacio para hacer alguna actividad que disfrutes.
Fuente Soy Esotérica
déja vú, ha pasado, sentiste miedo, significado