Venezuela, venezolano, quedarse, irse, Ada Addais, Wicca Reencarnada
Alguien pregunto, Tú que estás viviendo lo que pasa en éste país, te irías o te quedas? Hasta el Sol de hoy, me quedo. Sin embargo, mi vivencia no es la de otros, cada quien tiene su propio mundo, sus aprendizajes y su camino.
Habrá personas que aunque el país este marchando de maravillas, lo necesario para su vida es ser emigrante en otras latitudes y habrá otras que aunque estén viviendo un infierno en su país natal, no saldrán pues su experiencia de vida exige pasar esos momentos.
Es aquí, donde a cada persona , tendrá que hacer un profundo examen de consciencia y vida, preguntándose qué es lo que quiere para sí misma. Por qué? Hasta hoy, el conglomerado de una forma u otra, se ha unido para conectarse con la parte oscura de la situación. Sino es para apoyar una ideología de atraso, es para entonar una queja constante, sin ningún otro tipo de acción. Sino es para seguir un grupo que dirá que esto es lo mejor que pudo pasar, es para seguir a otro grupo que dirá que esto es lo peor que pudo pasar y hasta allí. Cada quien sigue viendo en una u otra dirección, esperando que alguien manifieste otra opción. Opciones que muchos tienen en su cabeza, pero por una u otra razón, no se atreven a proponer, en algunos casos, se preguntan a quien, para que, mejor lo deja así.
Ahora en lo individual, cada habitante, cada ser, tiene necesariamente que observar su vida, su entorno y decidir. Es mejor aventurarse a irse a un país desconocido y comenzar de cero, que lo que tiene actualmente? Si su ser le indica que sí, que necesita asumir ese riesgo , porque lo que ve no le gusta, no encuentra una solución rápida y concisa, tal como lo desea, pues no se hable más, comience a preparar todo el terreno y hágalo.
Si su ser le indica que no, entonces comience a realizar un plan de acción para vivir en su país y conectarse a esa parte luminosa que dice que si hay salida, porque nada es eterno, al menos en este plano y que pase lo que pase, hará su papel tal cual lo indica su corazón.
Una persona joven, que apenas se abre a la vida, emigrar a otro país, lo verá como un reto divertido y novedoso. También sabrá que es vivir solo y aprenderá a decidir, sin opiniones, sin consejos, ni resabios, cometerá errores y llorara en silencio, sin el abrazo de un ser querido. Y la habitación donde llegue será exactamente lo que esta persona puede darse para sí mismo y entenderá el valor del trabajo y probara el grato sabor de una comida ganada con su esfuerzo. Vivirá victorias que celebrara con otros y aprenderá a ver al mundo como una gran familia. Sabrá que el termino familia no se resume solo a la sangre y entenderá que es ser ciudadano del mundo. Estas sensaciones son enriquecedoras.
Para una persona que ha hecho su mundo, su casa, su familia y gran parte de su vida, emigrar a otro país, podría convertirse de igual forma en un reto interesante o en un infierno ambulante. Por qué? Porque puede ser la manera de calibrarse como persona constructora en donde quiera que este o llevar el peso de su pasado perdido. Entenderá que si tienes ganas de hacer algo, no importa el espacio físico. Conocerá lo que es pasado, presente y futuro en toda su extensión. Entenderá el valor profundo de lo que es Volver a comenzar. Tragara profundo, cuando recuerda aquellas cosas que no le dio importancia, lo despilfarrado y lo ahorrado. Y en cada pequeño logro vera la grandeza de sus acciones.
Quedarse en el país, para una persona joven, significa tomar la responsabilidad desde muy temprano en cuanto a su vida se refiere y enfrentar la realidad de entender, que ese país del que habla sus ancestros, no existe más. Esas formas son pasados y ahora hay que volver a construir. Tendrá que entender que el camino recorrido por sus padres, no será el camino que recorrerá, las tradiciones quedaran en sus valores y principios, mas no en los actos cotidianos, pues estos requerirán una renovación particular y realizar nuevos planes y estrategias.
Quedarse para una persona con su espacio constituido, significara dar el valor a todo su mundo que quizás por la fuerza de la rutina había olvidado y mantener su convicción aunque lo dobleguen fuerzas externas. La mayoría de la población, se lleno de rutina y no vio las maravillas que tenía en sus manos. Algunos nunca dieron gracias o nunca fue suficiente lo que veía de su entorno, su trabajo, sus propiedades y su gente tan querida. Al moverle el piso, dicho en lenguaje coloquial, comenzó a comprender, comenzó a vivir. Si, parece mentira, comenzó a vivir, pues la rutina lo había robotizado y confundió el sentido del cambio. Vio a unos cuantos que vociferaban distinto y eso gusto, pues todo lo novedoso gusta, hasta que se ven sus raíces.
Por tanto, volviendo a la pregunta inicial, nadie te dirá que hacer, porque no se trata de una receta, se trata de la vida entera. Si buscas algo fácil y sencillo, ninguna de las dos situaciones lo dará. Las dos opciones requieren de cambios profundos, de moverse de la zona de confort, reformar los cimientos. Cualquier opción exige, volver a comenzar y eso es lo único que sí es seguro y frontal.
Fuente Ada Addais / Wicca Reencarnada
Venezuela, venezolano, quedarse, irse, Ada Addais, Wicca Reencarnada